:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/XPMNFJZ7CNGXDILHP7AGUBDOWY.jpg)
ADULTO MAYOR
Conozca cómo acceder a los subsidios del Gobierno durante emergencia por coronavirus
Los giros adicionales que entregará el Gobierno a los beneficiarios de los programas Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor, ya están disponibles para ser reclamados.
El País hoy le explica cómo, dónde y cuándo puede hacer efectivos estos incentivos, que están destinados a ayudar a los colombianos más vulnerables durante la emergencia por la pandemia del Covid-19.
Asimismo, desde el pasado 31 de marzo, el Gobierno dio inicio a la devolución del IVA para las familias que fueron escogidas por el Departamento Nacional de Planeación, DNP.
Hay que tener en cuenta que a estos beneficios económicos solo podrán acceder las personas que previamente se hayan inscrito a los programas Familias en Acción, Jóvenes en Acción o Colombia Mayor, ya que en la actualidad el Gobierno no tienen habilitadas inscripciones para los mismos.
Sin embargo, hay otros incentivos del Estado a los que usted puede acceder para ayudarse económicamente durante estos días de aislamiento, que están destinados para quienes no se hayan inscrito en ninguno de los programas mencionados anteriormente.
Además, Fabiola Perdomo, secretaria de Bienestar Social de Cali, indicó que la Administración Municipal también entregará ayudas humanitarias a las familias más vulnerables de la ciudad que no reciben subsidios de Familias en Acción, Jóvenes en Acción, ni Colombia Mayor.
Quienes van a recibir estos beneficios serán priorizadas por los mínimos puntajes en la base del Sisbén. Para acceder a estas ayudas, una persona por familia deberá registrarse en el siguiente link: bit.ly/2QS2v8S.
“El mercado que entregará la Alcaldía de Santiago de Cali a la población vulnerable con ocasión de la pandemia ocasionada por el coronavirus Covid-19, consta de elementos nutricionales variados básicos, tales como proteína y cereales, con los cuales se busca suministrar una alimentación balanceada”, subrayó Perdomo.
Lea también: ¿En qué consiste el 'aislamiento inteligente' que contempla el presidente, Iván Duque?
Jóvenes en Acción
Desde el 27 de marzo y hasta el próximo 15 de abril, los jóvenes inscritos en el programa Jóvenes en Acción, pueden hacer efectivo un subsidio que el Gobierno les consignó por un valor de $356.000.
Los pagos se están haciendo de manera gradual a través de la aplicación DaviPlata del banco Davivienda. Para acceder a ella debe ingresar su tipo y número de documento de identidad. Recuerde que si no ha activado la aplicación, puede hacerlo con el número de celular que tienen registrado ante el programa.
El retiro del dinero se puede hacer en cualquier cajero de este banco teniendo en cuenta el pico y cédula de la Alcaldía de Cali. La asignación de los giros puede ser consultada en la página: http://jovenesenaccion.dps.gov.co/sija/app/Autenticacion/Login.aspx
Subsidio Adulto Mayor
Desde el pasado 25 de marzo, los adultos mayores beneficiarios del Programa Colombia Mayor pueden hacer efectivo el subsidio que el Gobierno les consignó.
El giro, que corresponde al incentivo del mes de marzo por un valor de $80.000, estará disponible para su cobro en los puntos de pago Efecty hasta el próximo 30 de mayo.
Para los adultos mayores también habrá un pago excepcional por la suma de $160.000. Este cobro puede efectuarse a partir de hoy y hasta el día 30 de mayo de 2020 en los puntos de pago Efecty.
Tenga en cuenta que el subsidio se está entregando bajo la modalidad de ‘pico y cédula’, así: lunes con las cédulas terminadas en los números 1 y 2, los martes en 3 y 4, los miércoles en 5 y 6, los jueves en 7 y 8, y los viernes en 9 y 0.
El incentivo también puede ser cobrado por un tercero. Para ello, la persona debe llevar su cédula original, la del adulto mayor y una copia por ambas caras de este último documento. Además, una autorización de pago suscrita por el beneficiario.
Devolución del IVA
Desde el 31 de marzo el Gobierno comenzó con la devolución del IVA por valor de $75.000 a las familias que escogidas el Departamento Nacional de Planeación, DNP.
Esta entidad priorizó los hogares más pobres según las mediciones del DANE. El primer requisito era pertenecer al Sisbén y hacer parte de los programas Familias en Acción o Colombia Mayor.
Las personas y hogares escogidos serán contactados por mensaje de texto, pero también podrán consultar si son beneficiarios del incentivo en la página: devolucioniva.dnp.gov.co/#popup33. Allí puede revisar el canal por el cual se le hará el giro. Si es por medio del programa Familias en Acción, los giros ya se hicieron a través de la aplicación DaviPlata, para lo cual usted debe: descargar la aplicación DaviPlata, esperar la confirmación con la fecha del abono en esta plataforma y luego retirar el dinero en cualquier cajero Davivienda las 24 horas del día o en los puntos Efecty o Baloto.
Si es por medio del programa Colombia Mayor, los giros empezarán a partir de hoy, 6 de abril, y se podrán reclamar en los puntos Efecty.
Familias en acción
Familias bancarizadas
Desde el pasado 26 de marzo, las familias inscritas en el programa ‘Familias en Acción’ que cuenten con tarjeta débito del Banco Agrario pueden reclamar el dinero que el Gobierno les consignó.
El giro corresponde al pago del periodo de octubre y noviembre de 2019 y habrá un pago extraordinario por valor de $145.000.
El Banco Agrario de Colombia será la entidad encargada de realizar los pagos. Se sugiere a las familias bancarizadas que descarguen la APP de esta entidad para que realicen las consultas de saldo antes de dirigirse a los cajeros y puntos autorizados para el retiro. El valor liquidado también se puede consultar a través de la línea 018000951100 o por un servicio de mensaje de texto gratuito al numeral 890055.
¿Dónde reclamar el subsidio? En cualquier cajero del Banco Agrario. El Gobierno Nacional también habilitó 115 cajeros automáticos Servibanca, 102 establecimientos comerciales como el Éxito, Olímpica, Comfandi, Súper Ínter, entre otros, y 204 puntos Baloto. Tenga en cuenta que estos comercios no están autorizados para exigir compras ni realizar cobros por los retiros de las cuentas de ahorros.
Recuerde que para cobrar el giro debe llevar su tarjeta débito del Banco Agrario.
Familias no bancarizadas
Desde el pasado 31 de marzo, las familias inscritas en el programa ‘Familias en Acción’ que no tengan tarjeta débito del Banco Agrario pueden reclamar el dinero que el Gobierno les consignó a través de giros.
El incentivo corresponde al pago del periodo de octubre y noviembre de 2019 y habrá un pago extraordinario por valor de $145.000.
Si desea consultar el valor liquidado, lo puede hacer a través de la línea 018000951100 o por un mensaje de texto al numeral 890055.
Los titulares podrán reclamar el incentivo a través de los puntos de Supergiros - Gane hasta el próximo 27 de abril, de lunes a domingo, en el horario de 8:00 a.m., hasta las 8:00 p.m., excepto los días 9, 10, 11 y 12 de abril, por Semana Santa.
El trámite debe hacerse teniendo en cuenta el ‘pico y cédula’ de la Alcaldía, de acuerdo al último dígito de este documento, así: lunes, cédulas terminadas en los números 1, 2 y 3; los martes en 4, 5 y 6; los miércoles en 7,8 y 9; los jueves en 0,1 y 2; los viernes en 3, 4 y 5; los sábados en 6, 7 y 8 y los domingos en 9 y 0.