El pais
SUSCRÍBETE
En algunos A380 de los vuelos ultralargos de Emirates hay suites privadas con baño. | Foto: AFP

Colombia

Así es el acuerdo de código compartido entre Emirates y Avianca en sus destinos a Europa

Los viajes de código compartido iniciarán en junio.

22 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Emirates, la aerolínea que llegará a Colombia en unos días, y Avianca, una de las mayores aerolíneas de América Latina, anunciaron un acuerdo de código compartido para mejorar la conectividad a través de algunas rutas.

El pacto entre ambas compañías beneficiará a los clientes de Emirates y Avianca, a través de sus destinos en Europa. Los usuarios de Emirates, la aerolínea más grande del mundo, podrán acceder a destinos como Medellín y Cali por medio de puntos en común en el continente europeo.

Mientras tanto, los clientes de la aerolínea colombiana que vuelen a través de ciertos puntos de acceso en Europa, podrán viajar a Dubái con los servicios de Emirates.

Una de las aeronaves de Avianca
Una de las aeronaves de Avianca. | Foto: Avianca

“Los clientes de Emirates que vuelen en su red vía Madrid, Barcelona o Londres Heathrow pueden llegar directamente a tres puntos en Colombia y disfrutar de una conectividad fluida. Los vuelos de código compartido incluirán Madrid a Bogotá, Medellín o Cali, Barcelona a Bogotá, y Londres Heathrow a Bogotá”, indicó Avianca a través de un comunicado.

La aerolínea colombiana destacó que los tiquetes a través de las páginas, aplicaciones o puntos de venta de las dos compañías se pueden hacer desde ya las reservas para los vuelos de código compartido que iniciarán el próximo 4 de junio.

Son varios los beneficios de este acuerdo para facilitar la conectividad en los viajes hacia los destinos mencionados. “Los clientes de ambas aerolíneas disfrutarán de la conveniencia de una conectividad más fluida, una única reserva en un solo boleto sin complicaciones”, se lee en el comunicado.

De esa manera, Avianca colocará su código en las rutas operadas por Emirates entre Barcelona, Madrid o Londres Heathrow y Dubái. Los usuarios de la aerolínea colombiana podrán volar en “aviones de fuselaje ancho” de la lujosa compañía de Emiratos Group.

La imagen con la que la aerolínea Emirates saluda a Colombia
La imagen con la que la aerolínea Emirates saludó a Colombia. | Foto: Emirates

También podrán disfrutar de “comidas premium, asientos lieflat en cabinas premium, además de una gran cantidad de contenido en el galardonado sistema de entretenimiento a bordo de Emirates, que ofrece más de 6.500 canales de películas, programas, música y más, incluyendo en español”.

Desde el 3 de junio, Emirates operará vuelos desde Bogotá a Dubái, vía Miami, en su avión de fuselaje ancho Boeing 777-300 ER. El servicio marca el inicio de un vínculo histórico entre Sudamérica y los Emiratos Árabes Unidos.

Scott Lantz, Gerente General de Emirates, ha expresado que la adición de Bogotá a la red global de la aerolínea es un hito para la misma, pues de ahora en adelante será posible viajar desde Colombia a Dubái y más allá.

AHORA EN Colombia