:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/T3RH2ZYBN5BMBEOE62NOEWN2FE.jpg)
¿Sabías que un test drive puede ser mucho más que sólo probar un vehículo?
La tendencia mundial son los llamados “Driving Experience”, una nueva forma para decidir que vehículo es el adecuado según gustos y necesidades individuales. Conoce más de esta nueva tendencia aquí.
Poder experimentar el lujo, el confort, la elegancia, la comodidad y la tecnología de un vehículo antes de adquirirlo es la oportunidad que brindan los Driving Experience, una tendencia que se impone hoy en el mundo. “Cuando las personas quieren comprar un carro buscan videos en youtube y consultan páginas de internet para comparar diferentes modelos, es decir, en cuanto a lo técnico ya tienen conocimiento, pero faltaba una parte importante: experimentar cómo se siente el vehículo, no se trata solamente de conducirlo sino de disfrutar todos sus componentes”.
Eso es lo que asegura Carlos Enrique Montes, gerente general de Calima Motor, empresa que inauguró recientemente el primer centro permanente para brindar servicios de test drive en Cali, este está ubicado en la Carrera Primera Oeste #1-113.
Sin embargo, el concepto de Calima Motor sobre los test drive va mucho más allá. Montes explica que la idea de un Driving Experience “es centrarnos en las personas (cliente) y no en los productos (carros). Los expertos automotrices se pueden sentar allí a hablar con los clientes sobre sus necesidades y se enfatiza en seis factores: seguridad, desempeño, comodidad, amplitud, economía y medio ambiente”. La conversación entre asesor y cliente pretende que este último priorice entre los seis factores según su interés, para así poder aconsejarlo.
“Una vez se tiene claro el producto de su interés, se sale a hacer una prueba de ruta en la que el cliente puede manejar el vehículo”, añade Montes. En la prueba de ruta, que se realiza en compañía de un experto, se evalúa cada uno de los seis factores: seguridad, desempeño, comodidad y economía, con el fin que el cliente conozca mejor el carro.
Por su parte, Fernando Pardillo, director general de Volvo Car Colombia explica que “Driving Experience va mucho más allá de un test drive y para ello se cuenta con atención personalizada y con espacios dedicados exclusivamente al esparcimiento y la integración familiar”.
Lo que quieren las marcas involucradas en estos centros es ofrecer experiencia, en cuanto a potencia y velocidad, pero también sobre la emoción que significa incorporar a un vehículo determinado a la familia. “Estas experiencias están dirigidas a que el cliente pueda conocer a fondo todas las características del vehículo, la filosofía tras cada marca, el estilo de vida que se ofrece y así tomar la mejor decisión de compra”, aclara Pardillo. Al final de la prueba de manejo la idea es que la persona cuente cómo le fue, qué le gustó y qué no.
“En caso tal si el carro que el cliente creía que le gustaba y necesitaba no es el ideal, se tienen otras opciones de marcas y más de 30 modelos para que pueda conocerlos y optar por uno. La ventaja del Driving Experience se puede vivir con tranquilidad, la persona no tiene la presión de tener que comprar uno”, anota Montes.
Los primeros Driving Experience nacieron en Europa hace unos cinco años. Algunos son móviles, es decir, que rotan de ciudad en ciudad, pero otros son permanentes. “Los fabricantes europeos siempre han tenido curiosidad por la optimización de los procesos de compra.
¨Por eso, desde hace décadas las marcas han implementado nuevos modelos de acercamiento de los posibles clientes a sus vehículos. En los últimos años se ha retomado el poder de la experiencia a la hora de cerrar negocios, es por ello que las marcas, especialmente las premium, ofrecen ahora nuevos espacios para la experimentación de su público objetivo”, cuenta Fernando Pardillo.
TEMAS RECOMENDADOS POR:
