"El río Pance nos pertenece a todos y mi deber es protegerlo", dijo este miércoles el alcalde Jorge Iván Ospina para referirse a los hechos registrados este martes durante un desalojo adelantado por la Administración Municipal en el sector de La Viga, Pance.
El mandatario insistió en que el trámite se realizó tras determinar que el asentamiento era irregular y que no permitirá que las zonas aledañas al afluente sean invadidas para garantizar su preservación.
Sus declaraciones se dieron durante una entrevista en Blu Radio y antes, en Twitter, afirmó que "no deben posibilitarse invasiones aprovechándose de la crisis del Covid-19. No debe permitirse ninguna invasión de 'gran constructor', ni de ninguna 'comunidad' en la ribera del río Pance".
También señaló que "no debe existir desalojo que no respete dignidad y derecho humano", en relación con el episodio del patrullero que se abstuvo de participar en dicha acción.
Lea además: Desmontan ocho cambuches de invasión irregular en el sector de La Viga, en Pance
No debe posibilitarse invasiones aprovechandose de la crisis del Covid19, no debe permitirse ninguna invasión de "Gran constructor" , ni de ninguna " Comunidad" de las riberas del Rio Pance, no debe existir desalojo que no respete dignidad y derecho humano
— Jorge Ivan Ospina (@JorgeIvanOspina) June 10, 2020
Ospina consideró que el patrullero no debe ser objeto de sanciones, pero hizo énfasis en que el procedimiento se realizó en el marco de lo que indica la ley para estos casos.
"No sabía que el desalojo se realizaría en este momento, pero hay que hablar del contexto. La permanencia de estas personas en ese lugar implicaba afectaciones para el río Pance por el mal manejo de aguas residuales, y para ellos mismos, en el caso de que registrara una creciente", explicó Ospina.
En la mañana del martes las autoridades desmontaron ocho cambuches luego de un proceso jurídico que inició en noviembre de 2018.
"Este es un proceso que inició el corregidor de Pance. Tuvo que ser suspendido por solicitud de la Personería y hoy (martes) se le está dando continuidad", informó Corina Cortés, subsecretaria (e) de Acceso a Servicios de Justicia.
De acuerdo a la información entregada por la dependencia en el lugar permanecían al menos unas diez personas, algunos de ellos integrantes de un mismo grupo familiar.
"El patrullero sigue en su cargo"
Sobre una posible sanción contra el patrullero de la Policía Metropolitana que decidió retirarse del desalojo porque consideró que se estaba afectando a la comunidad y cuyo video se hizo viral en redes, el general Manuel Vásquez confirmó que no se han impuesto y que se adelanta la verificación de lo ocurrido.