El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

Tras el colapso de la parte superior del Monumento a la Solidaridad el pasado 27 de Abril, Se retiró la estructura afectada y se espera su pronta restauración por parte de los entes encargados.
Tras el colapso de la parte superior del Monumento a la Solidaridad el pasado 27 de Abril, Se retiró la estructura afectada y se espera su pronta restauración por parte de los entes encargados. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Cali

Monumento a la solidaridad de Cali: ¿en qué va su restauración?

A siete meses de su colapso, la icónica estructura sigue sin ser reparada de nuevo.

6 de diciembre de 2023 Por: Redacción El País

Por: Maria Camila Orozco / reportera de El País.

Luego de siete meses de que el Monumento a la Solidaridad tuviera un colapso en parte de su estructura, la Personería de Cali realizó una visita de verificación al lugar de los hechos para conocer los avances de la reconstrucción del mismo.

“Teniendo en cuenta que este monumento hace parte los bienes de interés cultural de la ciudad, hemos solicitado de manera urgente a la Unidad Administrativa de Bienes y Servicios informe sobre el proceso que se adelanta con la compañía aseguradora para la restitución de este bien patrimonial”, indicaron desde la entidad.

Monumento a la Solidaridad Cerrado
Actualmente el Monumento de la Solidaridad se encuentra cerrado con una lona verde que evita que las personas se acerquen. Comunidad espera que la restauración se haga lo más pronto posible. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Al respecto, Francisco Prado, director de la Unidad Administrativa de Bienes y Servicios de Cali, informó que la restauración de la estructura va por buen camino y que espera verla pronto de nuevo en su lugar.

“Inmediatamente, sucedieron los hechos en donde resultó fracturado el Monumento, se hizo la solicitud a la compañía aseguradora para que asumiera esta situación, esto ha sido investigado por parte de ellos y yo creo que vamos por un buen camino, aunque aún no tenemos oficializado la afectación de la aseguradora, pero creo que con lo que se viene avanzando lo vamos a tener muy pronto”, dijo el funcionario.

De esta manera, y una vez se tenga la suma de la reclamación a la aseguradora que según el Director Prado asciende a los $ 1500 millones, se podrá continuar con las obras de recuperación.

En cuanto a las razones que llevaron al colapso de la edificación, los expertos han declarado que se trató fundamentalmente por las condiciones climáticas que afectaron gravemente la estructura hasta debilitarla.

Por esta razón, los materiales que se emplearan para la reconstrucción de la parte afectada, serán diferentes para poder soportar los cambios climáticos y evitar que haya nuevas afectaciones.

Monumento a la Solidaridad se partió a la mitad. La falta de mantenimiento a esta estructura insignia de Cali, la cual se había convertido en hábitat de cientos de palomas, se desplomó. En su interior se encontraron  nidos de palomas, con huevos y pichones. La base de la estructura está hecha de hierro y su recubrimiento es de fibra de vidrio, la cual parecer  cedió con el tiempo
El 27 de abril del 2023, el Monumento a la Solidaridad, ubicado en la glorieta de la Avenida 3 Norte con Calle 34, se fracturó a la mitad debido a su deterioro. | Foto: Jorge Orozco

“Lo que nos han dicho los diferentes técnicos que han llevado, es que van a utilizar unas resinas que son mucho más fuertes que las que se utilizaron en la época de la construcción del Monumento”, agregó Prado.

“El proceso de reclamación (demostración, ocurrencia y cuantía) tiene varias gestiones culminadas y está adelantada en un alto porcentaje, sabemos que la próxima semana tendremos una reunión con el Distrito para cuantificar el reclamo en su totalidad”, expresaron.

De igual manera, indicaron que la reclamación que se realizó tiene tres segmentos: un primero por daño estructural, el segundo por la obra de arte, y el tercero por los gastos relacionados con los daños presentados.

Así lucía el monumento, antes de fracturarse en dos partes. Foto: tomada de redes sociales
Antes de fracturarse en dos partes, así lucía el Monumento a la Solidaridad que fue inaugurado el 24 de marzo de 1995. | Foto: El País

“En ese sentido, entendemos que el asegurado está en la recta final de acreditación, y por nuestra parte, lo que podemos informar es que una vez contemos con toda la información requisito de sustentación, procedemos en el menor tiempo posible a definir el valor de la pérdida”, puntualizaron.

Cabe recordar que el Monumento a la solidaridad fue instalado en 1995 y elaborado por el escultor cartagenero Héctor Lombana, que ya falleció. Lombana también realizó otras obras emblemáticas en el país como Los Zapatos Viejos y La India Catalina en Cartagena.

AHORA EN Cali