El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

Pasaportes - Pasaporte Colombia - Migración
Tener el pasaporte da oportunidades de recorrer el mundo | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cali

¿Dónde sacar el pasaporte en Cali y el Valle del Cauca y cuánto cuesta el trámite?

Preste atención a la siguiente información para saber los lugares en los que puede sacar el pasaporte.

7 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

Obtener el pasaporte es uno de los pasos más importantes que se puede dar en la vida de millones de personas, quienes, desean viajar a explorar el mundo, a disfrutar de inolvidables experiencias internacionales o también, quienes tienen en sus planes empezar con un nuevo comienzo lejos de su país.

Pasaporte colombiano
Hay varios tipos de pasaportes colombianos y el que más se solicita es el ordinario. | Foto: Getty Images

En ese sentido resulta importante detallar la información relacionada con la manera correcta para tramitar el pasaporte en Cali y en departamento vallecaucana. El proceso cuenta con varios pasos, los que algunos se deben realizar de manera virtual y otros de manera presencial.

El primer paso es registrar los datos del titular a través del formulario de la cancillería, los mismos que deberá utilizar en el proceso de pago. Dele clic AQUÍ. Luego, realice el primer pago de acuerdo al tipo de pasaporte que desee tramitar, se puede hacer virtualmente AQUÍ o presencialmente en los puntos de GANE. Así se le habilitará la opción para realizar la solicitud de la cita, antes no.

Proceda a llenar el formulario de agendamiento. Eso sí, hay que recordar que las citas se programan al día siguiente y que, además, tendrá que presentar el comprobante de la cita. Dele clic AQUÍ.

El cuarto paso está relacionado con la asistencia al punto de atención. No olvide llevar su cédula de ciudadanía en perfecto estado, así como el comprobante. En la foto no puede aparecer con ningún tipo de accesorio como aretes o piercings. Cuando culmine el proceso de formalización en la oficina de pasaportes, tendrá que realizar el segundo pago de acuerdo al documento solicitado con anterioridad.

Después del segundo pago, guarde muy bien el comprobante y espere unos días hasta que sea notificado para reclamar su pasaporte. Si solicitó el envío a domicilio, espere a que le llegue el documento.

Pasaporte colombiano
Pasaporte colombiano | Foto: Getty Images

Cabe aclarar que tramitar este documento tiene un costo de $314.900 (pasaporte ordinario), $ 410.400 (pasaporte ejecutivo) y $ 299.900 (pasaporte de emergencia). Independientemente de los casos, la cancelación del valor se realiza en dos pagos.

También, hay que explicar que el pasaporte ordinario es recomendable para personas con poca frecuencia de viajes internacionales. En cambio, el pasaporte ejecutivo es apto para quienes tengan alta frecuencia de salidas al exterior y el de emergencia es necesario para salvaguardar la vida, la salud y/o la integridad del ciudadano.

Como dato adicional, es de agregar que el pasaporte ordinario tiene 32 páginas y el ejecutivo tiene 48 páginas, ambos cuentan con una vigencia de 10 años. El documento de emergencia tiene 8 páginas y está vigente durante 7 meses a partir de su expedición.

Requisitos para colombianos

Para tramitar el pasaporte tenga en cuenta que deberá cumplir con los requisitos mínimos que se deben presentar antes de iniciar con el proceso. Quienes tengan más de 18 años tendrán que presentar la cédula de ciudadanía y el pasaporte anterior en caso de tenerlo. A continuación las características de los documentos para ser aceptados:

La cédula de ciudadanía debe contar con hologramas legibles y el plástico (película de seguridad) sin despegar. No debe tener recortes ni perforaciones ni hundidos ni rayones ni tampoco ningún tipo de plastificado o acondicionamiento de seguridad.

Viajes - Viajeros - Equipaje - Aeropuerto - Aerolíneas
Cuando tenga listo el pasaporte prepárese para recorrer el mundo | Foto: Getty Images

En caso de tener contraseña tendrá que presentar el formato original enviado por la Registraduría Nacional, impreso a color. Si el documento ya está disponible para reclamarse en las oficinas hay que mencionar que la contraseña pierde validez.

AHORA EN Cali