El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

En Cali se inauguró el Centro de Producción Audiovisual Afro
En Cali se inauguró el Centro de Producción Audiovisual Afro | Foto: El País

Cali

Canciller (e), Luis Gilberto Murillo, inauguró en Cali el Centro de Producción Audiovisual Afro

El espacio será liderado por la periodista Alexa Valencia.

25 de marzo de 2024 Por: Redacción El País

Ayer 24 de marzo se inauguró en Cali la casa de los periodistas afro de Colombia, denominada Centro de Producción Audiovisual y Canal Digital Interétnico, Colombia Étnica TV. Este espacio será liderado por la Fundación Colombia Afro Tv, institución que preside la comunicadora social y periodista, Alexa Valencia Quejada.

La inauguración estuvo a cargo del canciller (e) y embajador de Colombia en los Estados Unidos de América, Luis Gilberto Murillo, la gestora social del Valle del Cauca, Jimena Toro; el empresario Tulio Gómez, el gobernador del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y presidente de Amunafro, Everth Hawkins Sjogreen, entre otras personalidades.

La periodista Alexa Valencia es la líder que se encargará de sacar este proyecto adelante
La periodista Alexa Valencia es la líder que se encargará de sacar este proyecto adelante. | Foto: El País

El acto protocolario se llevó a cabo en la sede de la Fundación Colombia Afro Tv, edificación que fue entregada en comodato en agosto del año pasado por la Sociedad de Activos Especiales, SAE como un espacio para la producción y difusión de contenidos audiovisuales que reflejen la diversidad étnica y cultural del Pacífico colombiano.

El Canciller encargado, Luis Gilberto Murillo resaltó la labor de la comunicadora Alexa Valencia y aprovechó para agradecerle el empeño y el liderazgo para trabajar desde el ángulo de las comunidades afrodescendientes por el bienestar del país.

Alexa Valencia y el canciller encargado
Alexa Valencia y el canciller encargado Luis Gilberto Murillo. | Foto: El País

“Todavía en América Latina y sobre todo Colombia, no hemos interiorizado el valor histórico de la diversidad étnica y racial y Alexa siempre lo ha dicho de manera directa: esto en lugar de ser, como lo ven algunos, un pasivo, es uno de los activos más importantes que tenemos”, dijo Murillo.

El Canciller encargado aseguró además que esta inauguración hace parte de una estrategia del país, establecida por el Presidente Petro: darles los activos recuperados por la SAE a las comunidades y al pueblo para que los transformen.

Murillo indicó que espacios como este, promueven la justicia social y ayudan a la construcción de un país verdaderamente incluyente, a través de la creación de oportunidades para todos.

El alto funcionario invitó a los asistentes a “reconstruir nuestra nación desde una perspectiva diversa, con nuevas narrativas, porque en el país hay aún muchas historias que no han sido contadas”.

AHORA EN Cali