Caleños siguen sufriendo por mala atención en salud, según informe de la Personería

Mayo 27, 2015 - 12:00 a. m. 2015-05-27 Por:
Redacción de El País

En el primer trimestre de 2015, Personería recibió 317 reclamos. Este miércoles presentan informe sobre falencias en EPS e IPS.

[[nid:402411;http://contenidos.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/imagecache/563x/2015/03/sala-de-urgencias-interna.jpg;full;{El 31% de las quejas contra IPS este año corresponden al Hospital Universitario del Valle, donde no hay camas suficientes para hospitalización y urgencias colapsa. Foto: Jorge Orozco / El País}]]

La negación de los servicios de salud y la falta de oportunidad en autorizaciones, medicamentos y tratamientos son las principales quejas que tienen los ciudadanos respecto a la prestación de los servicios de salud en Cali. Lea también: Quejas por servicios de salud en Cali aumentaron 68% en el primer trimestre del año

 Esa es una de las conclusiones a las que llegó la Personería Municipal, que presenta este miércoles el informe ‘Garantía del Derecho a la  Salud en Santiago de Cali’, donde expone las principales falencias de la prestación de los servicios por parte de EPS, IPS y centros asistenciales con base a los reportes de la ciudadanía y  visitas de control realizadas por la entidad.

 De acuerdo con el informe, en el 2014  se presentaron 1910 quejas y entre enero y marzo del 2015  ya se han recibido 317, por lo que la Personería hace un llamado a todas las entidades relacionadas con el servicio a humanizar  la atención, mejorar la infraestructura  e incluso a desarrollar estrategias pedagógicas  con los pacientes para evitar que servicios como los de urgencias colapsen.

De las 19 EPS que funcionan en Cali,  seis   acumularon  más del 50 % de las quejas el año pasado y tuvieron los mismos resultados en el primer trimestre de 2015.  Emsanar, Saludcoop, Nueva EPS, S.O.S, Coomeva y Caprecom son las entidades, según la Personería,  con mayor número de reportes  ante las autoridades de salud.

      Por otro lado, el Hospital Universitario del Valle, con el 31 % de las quejas presentadas este año, se convierte en la institución que más esfuerzos debe realizar para mejorar la atención a  usuarios. 

   En la mayoría de instituciones,  los  servicios de  urgencias y hospitalización, presentan grandes problemas  debido a la poca disponibilidad de camas y personal médico, la sobredemanda y la demora en la atención, concluye el infome.

  En la presentación de estos resultados que se hará a partir de las 8:00 a.m. en el Centro Cultural de Cali, tiene especial atención la situación de los adultos mayores, discapacitados y pacientes con enfermedades catastróficas, pues son las poblaciones que mayor número de barreras de acceso  encuentran.

VER COMENTARIOS
Publicidad