El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

Las autoridades asistieron al hombre cuando decidió bajar.
Las autoridades asistieron al hombre cuando decidió bajar. | Foto: Policía de Cali

Cali

Autoridades lograron persuadir a un hombre que pretendía lanzarse de un puente en Cali

El angustioso momento se vivió en un puente peatonal ubicado sobre la Calle 70.

17 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País

Momentos de pánico se vivieron en Cali cuando un ciudadano se paró en una de las estructuras de un puente peatonal sobre la Carrera 70, donde pretendía terminar con su vida. Hasta el sitio llegaron unidades del nuevo Modelo del Servicio de Policía adscritos a la Estación de Policía San Francisco quienes, luego de un arduo trabajo, lograron persuadirlo.

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Cali, paramédicos y otros profesionales trabajaron articuladamente para tratar de convencer al ciudadano de bajar de la alta estructura en la que se encontraba por medio del diálogo “logrando acercarse poco a poco sin comprometer su integridad ni alterar la situación” informaron desde la Policía Metropolitana de Cali.

Suicidio
El hombre pretendía lanzarse de una de las estructuras altas del puente. | Foto: Getty Images

En un video se registró el momento en que los uniformados conversan con el ciudadano convenciéndolo de desistir de esta decisión. Luego, cuando decidió bajar, todos los organismos de socorro presentes le tendieron la mano y posteriormente lo abrazan, salvando su vida.

Luego de este momento, se reflejó la importancia de la salud mental en la ciudad y de capacitar a la Fuerza Pública en el tema, para poder atender situaciones complejas que pueden comprometer la vida de los caleños.

Preocupación por las alarmantes cifras de suicidios en Cali, este es el panorama

La salud mental y el suicidio son dos temas que van de la mano y alertan a las autoridades de Cali. Según Medicina legal, hasta julio de 2023, 66 personas se quitaron la vida en la ciudad, siendo Cali la tercera ciudad con más casos, después de Bogotá con 229 y Medellín con 129 suicidios.

La salud mental debe ser una prioridad de las autoridades. | Foto: Foto: Agencia EFE

Estos datos son un poco más altos que los reportados en años anteriores, pero no deben generar alarma en la ciudad, ya que significan que estamos aumentando la capacidad de escuchar los problemas de la población de Cali e incrementando las estrategias para el reporte a la Secretaría de Salud”, afirmó Doris Tejada, subsecretaria de Salud municipal.

La funcionaria agregó que las cifras elevadas se deben al aumento de la oferta de los servicios de salud mental en las diferentes instituciones de nivel 1, 2 y 3, lo que brinda a las personas más oportunidades de acceder a ellos.

“Lamentablemente, muchas personas están tomando la decisión de atentar contra su propia integridad y quitarse la vida por diferentes circunstancias, y lo más crítico es que muchos son jóvenes. Por eso, es fundamental fortalecer los canales de atención psicológica en las instituciones de salud y la atención psicosocial en las instituciones educativas, para que haya continuidad en el trabajo de los psicólogos, quienes puedan hacer un seguimiento y tratamiento a los casos de estrés, ansiedad y depresión que están afectando a los niños y jóvenes”, sostuvo Fernández.

Los nativos americanos y la población indígena de Alaska son los sectores de población más representados, con 28,1 suicidios por 100 mil habitantes.
Cali es la tercera ciudad en materia de suicidios. | Foto: Getty Images / aurumarcus

En el resto del país la situación no es mejor, un informe reciente del Instituto Nacional de Medicina Legal y el Instituto Nacional de Salud dieron a conocer que entre enero y julio de 2023 se registraron 1810 suicidios, lo que representa un aumento de 246 casos en comparación con el mismo período del 2022. Los datos revelaron que el 77 % de los suicidios ocurrieron en hombres, mientras que el 22 % en mujeres.

Asimismo, la enfermedad mental se identificó como un factor en el 29.11 % de los casos en los que se conoce la razón del suicidio.

Esto planteó una alarma sobre la depresión, que “se estima será una de las principales causas de suicidio en el mundo para el año 2030″, indicó el Instituto.

AHORA EN Cali