Un paso importante se dio este jueves por parte de la región en lo que respecta al proyecto del Tren de Cercanías, que planea ser una solución en movilidad y conectividad para los cuatro municipios del área metropolitana del Valle: Cali, Jamundí, Palmira y Yumbo.

Hace casi diez años, en 2014, se había estimado que la inversión total del Tren de Cercanías podría estar por encima de los $ 4 billones de pesos. | Foto: Givaga - Fotolia

“Este es un proyecto no solamente de infraestructura, sino de transformación social, de equidad y, sobre todo, ambiental. El día de hoy compartimos ante las diferentes autoridades los avances, ya tenemos lista con nuestra Agencia Regional de Transporte, que es el ente gestor, lo concerniente a la factibilidad en la que tenemos los datos del trazado, del material rodante, del patio taller y todos los elementos que nos van a permitir avanzar para poder presentar ante los ministerios de Transporte y Hacienda y obtener los avales”, explicó Frank Ramírez, secretario de Infraestructura del Valle del Cauca.

Este último paso será fundamental, ya que es el que permitirá que el proyecto pueda arrancar en su fase I, que será entre los municipios de Cali y Jamundí, y que asegurará los recursos del Gobierno Nacional por un 70 % del total del valor del proyecto, mientras que la Gobernación pondrá el 30 % restante.

La mencionada factibilidad tendría detalles como exactamente de qué punto en Cali a qué punto en Jamundí iría el primer tramo, así como el presupuesto inicial de cada una de estas fases, entre otros aspectos. Sin embargo, nada de esto fue compartido por la Gobernación.

“Ya llegamos a un proceso muy avanzado que nos permite llevar el proyecto al proceso de cofinanciación de hasta un 70 % por parte de la Nación, y la región aportará el restante 30 %. Estamos ya con el Ministerio de Transporte teniendo mesas técnicas para presentarles el proyecto, para que ellos den un aval técnico que será llevado después al Ministerio de Hacienda, que dará su aval fiscal, y se podrá tener posteriormente un CONPES de importancia estratégica”, precisó Juan Camilo Pantoja, director de estructuración de la Financiera de Desarrollo Nacional.

El corredor de la Calle 25 en Cali tendría que ser totalmente recuperado, ya que se espera que sea por allí por donde pase el Tren de Cercanías. | Foto: El País

En la etapa de factibilidad fueron invertidos más de $ 30.000 millones para tener listos todos los detalles técnicos que requiere un proyecto de esta envergadura. La intención es que en el 2024 pueda ser iniciada la etapa contractual en la que se defina el contratista que llevará a cabo las obras, que en Cali se enfocarán en el corredor de la Calle 25, la cual seguirá su rumbo al sur para conectar con la ciudad jamundeña, que limita con el departamento del Cauca.

También cabe señalar que las autoridades locales de Cali han incluido este medio de transporte entre lo que sería el nuevo Sistema Inteligente Integrado de Transporte Público para la ciudad, en el cual el MÍO sería el eje central y el Tren entraría a realizar una importante conexión entre el norte y el sur de Cali.

Las proyecciones indican que para el año 2028 estaría rodando el Tren de Cercanías en la mencionada primera fase, si no se presentan mayores contratiempos e inconvenientes durante la obra, una vez esta inicie.

Durante el encuentro sostenido este jueves 3 de agosto, el ministro de Transporte, William Camargo, dejó claro que el Tren de Cercanías es una prioridad dentro del macro proyecto que tiene el Gobierno de desarrollar el Ferrocarril del Pacífico.

El ministro William Camargo dio un parte de confianza a las autoridades regionales sobre la importancia del proyecto para la Nación. | Foto: Alejandro Acosta

“Estamos trabajando con el corredor férreo del Pacífico, ya tenemos una firma de consultoría que está desarrollando los estudios y diseños para prefactibilidad de la conexión entre Buenaventura y el corredor férreo central, con la exploración de tres corredores que podrán garantizar la integración de la carga que se genera y que tiene como destino el puerto y el sur del país”, explicó el Ministro de Transporte luego de la reunión.