La cefalexina es un antibiótico que sirve para tratar diferentes infecciones que atacan el organismo, en especial las relacionadas con las vías respiratorias, el tracto genitourinario, la piel, los tejidos blandos, huesos, entre otras. Este medicamento hace parte del grupo de las cefalosporinas, siendo una medicina que presenta una gran acción bactericida y que puede eliminar las bacterias sensibles.

Este fármaco debe ser usado bajo la prescripción de un médico, dado que usarlo de manera incorrecta puede causar resistencia de los microorganismos al efecto de este antibiótico. Además, la cefalexina solo puede ser comprada en una farmacia con la presentación de la receta médica, encontrándose su fórmula genérica nombres como Keflex, Cefalexin, Cefalver, Naxifelar, Butegina, Cefagrand, Septilisim, Ceporexím, Cefaxim, Ceporex, entre otros,

No se recomienda el consumo de este antibiótico en mujeres embarazadas. | Foto: Getty Images

Este antibiótico sirve para tratar diferentes infecciones bacterias, como la faringitis, otitis media, faringoamigdalitis, sinusitis, bronquitis, neumonía, uretritis, cistitis, pielitis, anexitis, prostatitis, forunculosis, abcesos, infección en cicatriz quirúrgica y heridas traumáticas infectadas.

Asimismo, la cefalexina puede ser recetada para la prevención de infecciones bacterianas antes de hacer tratamientos dentarios. La forma de tomarla debe ser indicada por el médico dependiendo de la condición que se tenga, sin embargo, la dosis recomendada depende de la infección a tratar y de la edad de la persona, porque este antibiótico en tabletas de 250 mg, 500 mg o 1 g se utiliza para la faringitis estreptocócicas, infecciones de la piel y cistitis no complicadas en pacientes con más de 15 años, pudiendo ser administrada cada 6 horas por un período de 7 a 14 días.

La cefalexina es recomendada cada 6 horas por un período de 7 a 14 días, dependiendo de la infección que trate. | Foto: Getty Images

También, para infecciones del tracto respiratorio causadas por la faringitis bacteriana, es necesario tomar una dosis de 500 mg a cada 6 horas y para infecciones más graves se requieren dosis más elevadas.

De otro lado, algunos de los efectos secundarios que se deben tener en cuenta es que la cefalexina puede causar náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y urticaria.

Los antibióticos no son efectivos para curar la tos, el resfriado o la gripe.