María Corina Machado, candidata de la principal coalición opositora de Venezuela a las presidenciales de 2024, a través de sus redes sociales, convocó una protesta internacional para este domingo, 4 de febrero, la cual busca exigirle a Maduro que respete su candidatura y cese la persecución.

En la lista, la cita está programada en Cali y otras ciudades de Colombia. Así como también en otros países del mundo.

“Los venezolanos que están afuera y que quieren a su país libre, (...) este domingo, 4 de febrero, alzan su voz porque exigimos que se pare la persecución a los que estamos aquí luchando por elecciones limpias y libres, que se libere a los presos políticos, porque exigimos que se le ponga fecha a la elección presidencial”, afirmó Machado.

María Corina Machado fue inhabilitada para las elecciones presidenciales de 2024 de Venezuela. | Foto: 2023 Anadolu

Protestas en Cali y otras ciudades de Colombia

En Cali, las protestas a favor de Machado están previstas para realizarse a las 4:00 p. m. de este domingo en el Parque de las Banderas, calle 5 # 35-22, ubicado en el barrio San Fernando. Así lo confirmó Machado en su cuenta oficial de X, antes Twitter, en la cual compartió detalle de los encuentros previstos.

Protestas a favor de María Corina Machado en Cali este domingo, 4 de febrero. | Foto: Cuenta de x de María Corina Machado

De hecho, en Colombia también se esperan marchas en:

  • Bogotá: Plazoleta Carulla, calle 85 con carrera 15.
  • Medellín: Parque obrero entre calles 58a y 57, con carrera 38 y 39. Hora: 4:00 p. m.
  • Barranquilla: Parque las nieves, carrera 19 # 24-1. Hora: 10:00 a. m.

En medio de su pronunciamiento, Machado enfatizó que: “El candidato de la gente lo elige la gente, no Nicolás Maduro”. Además, reiteró su rechazo a la sentencia emitida hace una semana, que le impide participar en elecciones hasta el año 2036.

Machado afirmó que el candidato de la gente lo elige la gente, no Nicolás Maduro. | Foto: AFP or licensors

Cabe recordar que el sismo político sacudió a Venezuela tras la inhabilitación de Machado, la opción más fuerte para enfrentar a Maduro en las presidenciales. La opositora, que alcanzó más de 2,4 millones de votos en las primarias, no podrá aspirar a un cargo por 15 años.

Los gobiernos de Argentina, Canadá, Chile, Estados Unidos, Francia, Uruguay y la Unión Europea han lamentado la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela. De hecho, Colombia se ha mantenido silencio sobre su aliado internacional y esto generó críticas a Gustavo Petro.