El expresidente Álvaro Uribe, se pronunció en la mañana de este viernes 16 de febrero para rechazar lo que algunos usuarios en redes sociales nombraron como “el olvido a Antioquia”, dado que hay algunos proyectos, que, según él, no han tenido inversión del Gobierno y representan cambios importantes para el departamento y el país.

“La Nación no ha contribuido a financiar las vías de Rionegro, tampoco las de El Poblado, menos el túnel que comunica a Medellín con el aeropuerto José María Córdoba, sino que todo esto se ha pagado por peaje y por valorización social que excluyó a los estratos 1, 2 y 3″, dijo Uribe en un video publicado en su cuenta de X.

Vías 4G en Antioquia, ANI | Foto: Cortesía: ANI

Los comentarios no se hicieron esperar y empezaron a señalar que el presidente Gustavo Petro tiene un “resentimiento” con Antioquia y por esa razón no ha invertido en los proyectos del departamento.

En su video, el exmandatario nombra otras iniciativas que requieren aportes de la Nación: “Las 4Gs inicialmente se llamaron Autopistas de la Montaña concebidas por el exministro Andrés Uriel Gallego y por la Cámara de Comercio de Medellín, las cuales son de una gran utilidad para todo el occidente colombiano, incluso para el Ecuador”.

Según el expresidente Álvaro Uribe "el túnel que comunica a Medellín con el aeropuerto José María Córdoba, se ha pagado por peajes". | Foto: Cortesía Concesión Pacífico Tres

Y añadió: “Por ejemplo, de Nariño al puerto de Urabá se ahorran 350 kilómetros en comparación con la llegada a otros puertos del Caribe y son fundamentales para el Chocó. Esta es una obra de gran interés nacional, de gran interés en competitividad, ojalá el Gobierno no la deje estancar”.

De hecho, hace unas semanas, cuando se conoció la renuncia de quien se desempeñaba como director del Departamento de Planeación Nacional, Jorge Iván González, se dijo que su dimisión se habría debido a algunas discrepancias con el presidente Gustavo Petro, a quien es cercado, porque, al parecer, el jefe de Estado quería incumplir compromisos con algunas regiones como Antioquia, en temas de obras.