Este domingo, 3 de diciembre, los ataques de Israel contra Gaza causaron cerca de 316 muertos y 664 heridos, según cifras reportadas a las Naciones Unidas por la entidad sanitaria de Gaza controlada por el grupo islamista Hamás.

Además también se conoció que la distribución de ayuda humanitaria se ha vuelto a restringir de una forma severa.

Tan solo en la gobernación de Rafah se presentó en las últimas horas alguna entrega de ayuda a la población, la cual consistía sobre todo en harina y agua.

Los ataques han dejado 664 heridos. (AP Photo/Tsafrir Abayov) | Foto: Copyright 2023 The Associated Press All rights reserved

En cambio los suministros de supervivencia hacia el área de Jan Yunis se paralizaron debido al aumento de las hostilidades, según lo dio a conocer el reporte diario de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA).

Según el reporte diario de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA), han aumentado las hostilidades. | Foto: 2023 Getty Images

Según OCHA, las fuerzas militares israelíes designaron un área que equivale al 20 % de toda la localidad de Jan Yunis como de “evacuación inmediata”, a pesar de ser una zona donde habían 117.000 residentes cuando empezó la guerra, el pasado 7 de octubre, y donde se encuentran 21 instalaciones que sirve como refugio a 50.000 desplazados que llegaron del norte.

Solo en la gobernación de Rafah se presentó alguna entrega de ayuda a la población (AP Foto/Hatem Ali) | Foto: Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved.

Además Naciones Unidas dijo una vez más que Israel está en la obligación, según las leyes internacionales, de minimizar el daño a los civiles y que cuando se les ordene evacuar, deben hacerlo con la anticipación suficiente, ofreciéndoles también rutas seguras y un lugar a donde ir, lo que en este caso no sucede.