Operativos realizados en el marco del Plan Operacional Ayacucho, soldados de la Décima Brigada en coordinación con la Policía Nacional, desarrollaron una operación que logró incautar más de 2.7 toneladas de marihuana avaluadas en $1.085.000.000, en el corregimiento El Tablazo, del municipio de San Juan del Cesar, La Guajira.

Según explicaron desde las Fuerzas Militares, esto fue un trabajo desarrollado gracias a la inteligencia militar y de Policía Nacional, quienes lograron la ubicación de una vivienda en este corregimiento. Allí se logra la captura de cuatro sujetos quienes tenían la marihuana escondida.

En el operativo también fueron incautadas algunas armas. | Foto: El País

”Esta marihuana pertenece a narcotraficantes que utilizan corredores de movilidad de este departamento, procedentes al parecer de Norte de Santander hasta llegar a la parte Alta de La Guajira, con el fin de ser puesto en otros países de Centroamérica y Europa”, aseguró el Teniente Coronel Styk Amaral Reyes Monsalve, Comandante del Grupo de Caballería Mecanizado no.2 Cr. Juan José Rondón de la Décima Brigada.

Los miembros del Ejército Nacional han estado haciendo operativos para poder desarticular bandas criminales. | Foto: Ejército

Los capturados serán presentados en las próximas horas ante un juez de control de garantías para ser judicializados por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y porte, tráfico y fabricación de armas de fuego, ya que portaban consigo 2 escopetas sin los respectivos salvoconductos.

Hasta el momento las autoridades no han entregado más información sobre este caso, pero hace parte de una serie de operativos que el Ejército Nacional está realizando para luchar contra la delincuencia y el narcotráfico a nivel nacional, teniendo en cuenta que a través de las vías nacionales e incluso por los ríos del país se transportan grandes cargamentos de droga, siendo las más populares la cocaína y la marihuana, según los resultados obtenidos hasta el momento.

La marihuana iba empaquetada en algunas bolsas plásticas. (Imagen de referencia). | Foto: El País