La delegación negociadora del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en México entregó detalles sobre las peticiones que la guerrilla ha hecho al Gobierno con relación a "alivios humanitarios" para las personas privadas de la libertad en el país.

Tulio Gilberto Astudillo, más conocido como Juan Carlos Cuéllar, explicó las propuestas que la guerrilla presentó en la mesa de diálogos que adelantan en México.

A través de redes sociales, el delegado de negociación del ELN dijo que se solicitó una rebaja generalizada del 20% en las penas de las personas condenadas, sin importar el delito, y que la pena máxima en Colombia no sea superior a 25 años. Además, el grupo guerrillero pide que haya acercamiento familiar y procesal para las personas privadas de la libertad.


Entre otras cosas, el ELN pide que se permita acceder a libertad condicional a personas de la tercera edad, a quienes padecen enfermedades terminales y crónicas, y a madres cabeza de familia.

Lea además: Golpe a las disidencias de las Farc en el Valle: capturan a cuatro presuntos integrantes

En ese sentido, la guerrilla solicita “establecer medidas de compensación por las afecciones físicas y psicológicas al personal privado de la libertad, por el padecimiento, por el estado de cosas inconstitucional de más de 20 años”.

Asimismo, piden el beneficio de la libertad condicional para "todas las personas, sin importar el delito", siempre y cuando cumplan con los requisitos de los juzgados penales.

Sobre la reforma penitenciaria que estudia el Gobierno, el ELN pide que los reclusos tengan participación en las mesas de trabajo por medio de voceros.