El ministro de Salud, Alejandro Gaviria anunció que otros 500 medicamentos entrarán a ser sujetos a regulación de precios, y cuya lista será divulgada a finales del presente mes de mayo.

Tales medicinas se suman a la lista inicial de 1000 fármacos, que ya tienen regulación especial.

De igual manera, el jefe de la cartera de salud también anunció que Colombia se unirá a otros países para proponer un precio de compra a las casas farmacéuticas para medicamentos para tratar la hepatitis C. El resultado de este acuerdo tendría que ser una reducción en el precio cercana al 70 % en sus precios, indicó.

El Ministro informó que en los próximos días emitirá un acto administrativo para que a través del Fosyga no se pague un precio superior al que se lograría a través de la Organización Panamericana de la Salud, OPS.

Gaviria reveló que en 2016 el tratamiento de 600 pacientes que padecen hepatitis C le costaron al sistema de salud cerca de $40.000 millones.

Finalmente, el funcionario ratificó que el Gobierno no proyecta el cobro de copagos especiales por parte de los usuarios de la salud por tratamientos médicos de alta complejidad, descartando así una versión que circuló en los medios.