Hasta último minuto esperó Germán Vargas Lleras para presentar este miércoles su renuncia a la Vicepresidencia ante el Congreso.

La carta, según trascendió, fue enviada por el conductor del funcionario de la Casa de Nariño.  

Al respecto, distintos sectores del Senado de la República indicaron que la renuncia del vicepresidente será tramitada sin problema y que se le aceptará en el momento en que se tramite en la plenaria.

Por el momento, la plenaria ya fue citada para el martes próximo por la mesa directiva y aunque no está en el orden del día inicial, el mismo sería reformado para votar la renuncia como prioridad.

Tras aprobarla, será elegido su reemplazo, el general Óscar Naranjo, para lo cual tendrán hasta diez días para hacerlo.

El presidente del Senado, Mauricio Lizcano, sin embargo, explicó que tan pronto como sea aprobada la dimisión de Vargas Lleras, al día siguiente será convocado el pleno para elegir al nuevo Vicepresidente de la República.

El senador del partido de la U, Manuel Enríquez Rosero, anunció que esa colectividad muy seguramente se reunirá en bancada para estudiar la carta, pero anticipó que habrá un aval a la salida de Vargas.

El expresidente del Senado, el liberal Luis Fernando Velasco, sostuvo que se le aceptará su renuncia, pero cuestionó el acto con el que Vargas entregó su balance: “el pueblo colombiano no es bobo y me parece que la mejor acción que puede tomar el Congreso de la República es aceptarle esa renuncia para que sin los instrumentos de poder que ha tenido en los últimos años haga la campaña”.

El senador del Centro Democrático, Ernesto Macías, también criticó el evento y en redes sociales expresó: “Lo cierto es que ayer (martes) en Corferias hubo un evento político de lanzamiento de Vargas Lleras. Y se hizo con funcionarios y dineros del Estado".

Y es que el balance de gestión del ‘vice’ no estuvo exento de polémica. Según se conoció, a los funcionarios del Ministerio de Transporte que acudieron a la reunión, la asistencia les valía para tomar un día compensatorio.

En la rendición se entregó un extenso libro con la explicación en detalle de las obras en vivienda e infraestructura entregadas durante sus años en el cargo.