Se acerca la Feria de Cali y con esta gran celebración también vienen varios operativos de seguridad que adelantará la policía para garantizar el orden publico en ‘la sucursal del cielo’, durante su fiesta más popular.

Teniendo esto en cuenta, unidades de apoyo llegarán de diferentes ciudades del país para fortalecer la seguridad de Cali. De esta manera se dispondrá de un total de 1.200 uniformados que estarán en sectores bancarios, centros comerciales y comunas de la capital vallecaucana.

Así lo dio a conocer la Policía Metropolitana de Cali a través de un comunicado de prensa en el cual ratificaron su compromiso.

“Todas las capacidades institucionales estarán disponibles para acompañar a la ciudadanía siendo de especial importancia la anticipación, el despliegue operacional entendido como la capacidad de reacción y la efectividad de los servicios, y la sinergia interinstitucional para la atención de este importante evento de reconocimiento mundial”, dice el documento.

La Policía desplegará puestos de control en las calles de Cali. | Foto: Sebastian Barros/NurPhoto

De esta manera, las autoridades contarán con tecnología de punta para evitar incidentes durante las fiestas.

“El “Halcón” Bell 407, drones equipados con última tecnología para reconocimiento facial y cámaras de video vigilancia servirán como apoyo a las unidades en tierra para el cubrimiento del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas, el Festival de Mascotas, las Verbenas Populares y las Tascas”, dice la misiva.

El 17 de diciembre terminaron los ensayos de Salsodromo en la Universidad del Valle. | Foto: EL PAÍS

• Antes de consumir licor, recuerde revisar el contenido de la botella, si el color no es uniforme o si trae partículas extrañas en suspensión, no lo consuma. Compre solo en almacenes de cadena o sitios autorizados. No olvide destruir los sellos y las estampillas.

• No permita que sus hijos manipulen pólvora, así evitara que su integridad y vida estén en riesgo.

• Adquiera las boletas en puntos autorizados, no las compre en la calle, evite ser víctima de fraude.

• No lleve niños pequeños a eventos donde concurra gran cantidad de personas.

• Indíquele a sus hijos que en caso de extravío busque a un Policía o llame al 123.

• Deje su vehículo únicamente en parqueaderos autorizados, procure desplazarse en transporte público.

• Si va a tomar un taxi, solicítelo mediante una central telefónica.

Las autoridades recomiendan no retirar plata de cajeros tarde de la noche, para evitar atracos. | Foto: Getty Images