En el río Felidia, a menos de 10 km de la planta del Río Cali de EMCALI, se detectaron niveles límites de Mercurio y Arsénico. Tuvieron registro de 17 y 31 partes por millón (ppm) de mercurio y 23 ppm de arsénico, números que exceden los establecidos por la Environmental Protection Agency (EPA).

El anuncio fue hecho por la Procuraduría General de la Nación en el marco de la segunda Mesa Territorial contra la Minería Ilegal y la Contaminación con Mercurio, afirmando además que la minería ilegal está poniendo el peligro la vida de miles de Vallecaucanos.

”No da espera la toma de medidas urgentes y necesarias para frenar y erradicar actividades de explotación ilícita de minerales que se realiza en la fábrica de agua de los vallecaucanos,” fueron las palabras del Delegado para Asuntos Ambientales Minero Energéticos y Agrarios, Gustavo Guerrero.

Persiste la minería en los Farallones de Cali. | Foto: Policía de Cali

La Procuraduría también reiteró su preocupación por el uso indiscriminado del mercurio en el Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali, reservorio de agua del cual nacen 30 ríos que estructuran 13 cuencas hidrográficas de gran importancia para el abastecimiento de agua.

En adición el ente de control utilizó el espacio para anunciar que se encuentran a la espera de que se materialice la inversión anunciado por el gobierno nacional por una suma de 14.700 millones de pesos para la restructuración de áreas degradadas en el parque nacional.