El pais
Jersson González, DT del América de Cali. | Foto: Archivo/ El País

LIGA AGUILA

Jersson González: "América de Cali va a salir a atacar a Atlético Nacional"

Jersson González, técnico del América de Cali, dijo que en el clásico de mañana en el Atanasio, no se defenderá. Asegura que poco a poco se irá viendo su estilo.

26 de abril de 2019 Por: Redacción de El País

Pasado el estrés que supuso dirigir al América ante un equipo grande y líder del torneo como Millonarios, Jersson González se alista para vivir otros 90 minutos frenéticos, con mucha adrenalina, esta vez ante el que es considerado el rival más difícil para los rojos de Cali: Atlético Nacional.

El duelo será el sábado en el Atanasio Girardot, un partido en el que ambos equipos requieren de los tres puntos para afianzarse en el grupo de los ocho.

Por la seguidilla de partidos, Jersson no ha tenido tiempo de digerir la buena noticia de seguir como técnico hasta el final del torneo, y mucho menos ha podido darle un vuelco total al estilo que traía el cuadro rojo de la mano del 'Pecoso' Castro.

El timonel vallecaucano habló de esta gran oportunidad, de cómo ve al América y, por supuesto, del gran duelo que vivirá mañana en el Atanasio Girardot.

(Lea también: ¡Qué temporada! El Atalanta de Duván Zapata, a la final de la Copa Italia).

¿Esperaba que lo ratificaran hasta el final de la Liga o pensaba que su trabajo sería por algunos juegos?

Yo estaba tranquilo porque cuando uno hace las cosas con amor y con pasión, todo se tiene que dar. He mostrado mi trabajo a lo largo de estos años en América y ya lo otro es decisión de los directivos.

En Santa Marta, partido que América ganó 3-0, usted dijo que el triunfo era del 'Pecoso'. ¿Contra Nacional ya se podrá ver su estilo?

Llevo pocos días y en ese tiempo uno no puede avanzar mucho; obviamente la idea ha sido inyectarle al equipo otro chip; por ejemplo, con el tema de la tenencia de la pelota, pero la idea no es tenerla de un lado a otro, sin avanzar; a eso hay que meterle ritmo. Por momentos la tenemos mucho y eso nos hace ver lentos. Yo creo que en 15 o 20 días se puede ver un estilo más definido.

¿Le apuesta más a la elaboración del juego, a salir jugando desde el fondo y no tanto al pelotazo?

Mi estilo es muy claro, tengo una idea de juego definida. Acá con América hay que sincronizar movimientos, que los jugadores entiendan y crean en el funcionamiento que hay. Eso lo hemos hablado mucho. Ah claro, cuando haya que tirarla larga, hay que hacerlo. Y cuando toque mandarla al palo de mango, también lo debemos hacer. Pero el tema tiene que ver también con la toma de decisiones de los jugadores en la cancha.

Es decir, usted no se complica...

Es que el fútbol ya está inventado hace muchos años; no es sino ponerle la pasión. El día que pierda la pasión me retiro de esto y me pongo a hacer otras cosa.

Ya lleva dos interinatos en América. ¿No teme ser como Julio Comesaña, que es quien siempre apaga los incendios en Junior?

Para nada. Estoy en el equipo de mis amores. Si los directivos me necesitan para afrontar este momento, aquí voy a estar. Y si mañana me mandan para la infantil, voy y lo hago con amor. Los tiempos de Dios son perfectos. Si estoy aquí es por algo, y si me vuelve a bajar también será por algo. Lo único que le pido es que no me quite la humildad, las ganas de trabajar y los deseos de sacar este equipo adelante.

Hay referentes de equipos como Agustín Julio, Léider Preciado y Bedoya en Santa Fe, que han optado por ser dirigentes o DT. ¿Falta que otros como ellos se preparen?

Yo digo una cosa: si el Nacional que perdió hace dos fechas contra Rionegro hubiera tenido técnico colombiano en ese momento, lo sacan de una, no le dan espera. Es lo mismo acá. Aquí no apoyamos a los nuestros. A Colombia viene un extranjero y le dan seis meses o un año, le respetan el proceso. Pero si es uno de nosotros, entonces dicen que no sabemos o no estamos bien preparados. Más allá de eso, el fútbol es de resultados, nada más.

(Lea también: Junior ganó su primer partido en la Copa Libertadores: derrotó a San Lorenzo). 

Si gana mañana entonces tendrá por lo menos unos días de fama...

Si le gano a Nacional, seguro soy el mejor técnico del mundo y me piden hasta para Selección Colombia. Pero si pierdo, soy el más malo.

El equipo lo armó el 'Pecoso'. Pero por lo que ve, ¿hay con qué pelear?

Hay muy buenos jugadores. Yo siempre digo que en la cancha son 11 contra 11. Lo que quiero es que los muchachos sepan que con buena actitud se puede ganar un partido.

¿Con quién habla antes de un partido difícil como el de mañana?

Llamo a mi mamá, le pido la bendición y con eso me basta. No hablo con más nadie.

¿Qué significa dirigir en un partido de tanto morbo contra Nacional?

Lo primero que tengo que decir es que estoy muy contento de dirigir al América, el equipo del que soy hincha y en el que me hice. Un partido contra Nacional es el que todo el mundo quiere jugar por lo que mueve; esperemos que nosotros estemos en un gran día para ganar el partido.

A propósito, ¿es cierto que dijo que América era más grande que Nacional?

Sí, pero todo lo malinterpretan. Si soy hincha de Nacional, por supuesto que voy a decir que el más grande es Nacional. Si soy hincha del América, como lo soy, siempre diré que el más grande es América. Respeto a Nacional, pero no hay que malinterpretar las cosas.

¿Qué ambiente espera mañana?

Un estadio lleno. Va a tener más gente que en el clásico porque yo sé cómo es la hinchada, sé que ellos son regionalistas, que van a querer pasar por encima como sea, ojalá sea con fútbol para que resulte un bonito espectáculo. Yo voy a salir a ganar, no me voy a meter atrás. A Nacional lo voy a atacar. Si pierdo, muero con la mía.

¿Qué precauciones debe tomar América ante Nacional?

Nacional es un gran equipo, tiene un gran técnico; también es cierto que nosotros siempre queremos verle otras cosas a los entrenadores extranjeros, pero es que el fútbol ya está inventado. Nosotros queremos hacer bien nuestro trabajo para sacar el resultado que queremos

¿Le seduce la idea de ganarle a Nacional para dejarlo por fuera?

Siempre será la intención. Ese es un equipo difícil que sabe lo que tiene y donde se meta a los ocho será otra cosa.

América no está asegurado en los ocho. ¿Tiene las cuentas claras de lo que debe hacer para clasificar?

Yo sé que la tabla está apretada. Dependemos de nosotros mismos. Todo el mundo habla de Nacional y claro que es un equipo grande, pero siempre voy a decir que son 11 contra 11 en una cancha, y que el que muestre más actitud y más fútbol es el que va a ganar este partido.

En detalle

  • América se desplaza hoy a Medellín para el duelo de mañana ante Nacional, que se iniciará a las 6:00 p.m. en el Atanasio.
  • Héctor Quiñones es por ahora la única baja debido a problemas físicos. Como lateral izquierdo estaría Cristian Flores o Andrés Álvarez.
  • El equipo recupera a Carlos Sierra, ausente ante Millonarios. El resto del plantel está disponible.
  • Los rojos son quintos con 28 puntos, en tanto que Nacional es octavo con 25 unidades.
  • Más de 35 mil aficionados se esperan en el Atanasio.

Liga Aguilaatlético nacionaljersson gonzálezAmérica de Cali

AHORA EN América de Cali