:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BRJOSAJLHFAXLEWKX36BVSU24E.jpg)
FUTBOL COLOMBIANO
¡A barajar de nuevo! América de Cali comienza a analizar nombres para contratar técnico
Los rojos deberán acertar en la elección de su nuevo técnico para continuar el proceso exitoso que traía Guimaraes. Por ahora, Jersson toma el equipo.
Un nuevo proceso para buscar director técnico deberá comenzar América, luego de dar por finalizado el vínculo que tenía con el brasileño Alexandre Guimaraes.
Cuando se trata del equipo rojo, el actual campeón del fútbol colombiano, afloran muchos nombres y de diferentes nacionalidades como posibilidades para sentarse en el banquillo.
Pero quien venga tendrá que someterse a la dura realidad del cuadro escarlata: la difícil situación económica provocada por el parón futbolístico, producto del coronavirus.
Por ahora ya se conocen dos nombres que han acercado los empresarios: el español Miguel Ángel López y el argentino Juan Cruz Real.
Del primero se sabe que fue asistente técnico durante varios años en el Getafe español y que duró muy poco en el Delfín de Ecuador, donde estuvo este año.
“Soy técnico desde los 19 años, estuve varias temporadas como asistente en el Getafe con grandísimos entrenadores; luego fui técnico principal en Recreativo de Huelva, en la Selección de Guinea Ecuatorial y en Delfín de Ecuador”, dijo López a El País desde España, sobre su experiencia en los banquillos.
En cuanto al América, se mostró ilusionado de llegar por ser un equipo importante.
“Al América lo conozco bien, es un grandísimo equipo; en febrero pude estar en Cali haciendo una pretemporada con Delfín, jugando también algunos partidos amistosos, y conocí muy bien la ciudad y el entorno del fútbol. Me ilusiona que se dé esa posibilidad, pero todo lo manejan mis representantes”, aseguró López.
Siempre ha sonado
El otro candidato, admitido por el presidente del equipo, Mauricio Romero, es el argentino Juan Cruz Real.
“La hoja de vida de él sí la hemos estudiado, es un técnico interesante para tenerlo en un futuro en el club y está dentro de la baraja”, señaló el directivo escarlata.
El argentino de 43 años ha dirigido cuatro equipos hasta ahora: Belén de Costa Rica, Estudiantes de Venezuela, Alianza Petrolera y Jaguares, su último onceno.
Cruz Real ya había sonado antes para llegar al cuadro rojo. Después de las salidas del 'Polilla' Da Silva y del 'Pecoso' Castro, su nombre estuvo en el escritorio del máximo accionista del equipo, Tulio Gómez, pero no se llegó a un acuerdo final para tomar las riendas del equipo.
Palermo no es una opción
Desde Argentina se mencionó con insistencia la posibilidad de que Martín Palermo, el exgoleador de Boca, llegara como entrenador al América.
“Los Diablos Rojos ya iniciaron conversaciones con el ‘Loco’, para tener un panorama más claro de cara a una posible contratación. Vale destacar que el exdelantero de Boca no dirige desde noviembre, cuando dejó de estar al frente de Pachuca”, escribió el diario Olé de Argentina.
Sin embargo, uno de los directivos escarlatas, que pidió la omisión de su nombre, aseguró que “eso no tiene razón de ser porque América siempre ha tocado el tema de las dificultades económicas, y Palermo puede ser un técnico muy caro”.
Ese concepto fue lo primero que expuso hace poco en conferencia de prensa el presidente del equipo, Mauricio Romero, lo que hace pensar en el fichaje de Palermo.
“La gente no ha dimensionado el impacto económico que esta pandemia ha generado de manera negativa. Los ingresos del club han caído en un 60% y por eso debimos tomar decisiones, como la reducción salarial de todos los que trabajamos en la institución”, señaló el directivo americano.
Fuentes cercanas al cuadro rojo aseguran que el tema Palermo no deja de ser una iniciativa de los empresarios para ponerlo a sonar, aunque en el fútbol siempre debe quedar una ventana abierta en cualquier negociación.
Jersson, al frente
Mientras América sigue revisando la cantidad de hojas de vida que han llegado como opciones para suceder a Guimaraes, el equipo ya definió que Jersson González será quien tome las riendas hasta nueva orden.
El exlateral americano ya sabe lo que es dirigir al equipo rojo. En el 2018 tomó las riendas después de la salida del portugués Pedro Felicio Santos, y un año después volvió a ser el timonel en calidad de interino luego de la marcha del caldense Fernando 'Pecoso' Castro.
En ese lapso, entre liga colombiana y Copa Colombia, Jersson González dirigió al América en 14 encuentros, logrando 6 victorias, 3 empates y 5 derrotas.
América espera que se confirme la fecha de reanudación de entrenamientos para mover el plantel. Lo del técnico deberá esperar un poco más.
En detalle
Si el elegido por América para ser el DT es Miguel Ángel López, el español sólo llegaría a Colombia en septiembre, cuando se reabran los vuelos internacionales.
Juan Cruz Real dirigió hasta hace poco a Jaguares. Los resultados no lo acompañaron y por eso dio un paso al costado.
César Torres, de Alianza Petrolera, y Harold Rivera, hoy en Santa Fe, son otros técnicos que gustan en América.
Por ahora se esperará hasta ver la fecha de reinicio de la Liga.