El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Los signos del envejecimiento empiezan a notarse sobre la piel con el tiempo.
Los signos del envejecimiento pueden evitarse en la piel de la cara. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

La efectiva vitamina para combatir los signos del envejecimiento prematuro

Aunque es un ciclo normal de la vida, existen maneras naturales para hacerlo de manera saludable.

10 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

El envejecimiento es uno de los procesos más naturales e irrevertibles del cuerpo, aunque cada persona lo asimile de manera distinta. De acuerdo con el portal especializado del laboratorio biofarmacéutico, Probelte Pharma, una de las principales razones del envejecimiento es el estrés oxidativo que sufren las células del organismo.

“Este estrés oxidativo provoca que los radicales libres, subproductos del metabolismo, puedan dañar el ADN, grasas y proteínas de nuestro cuerpo, causando el envejecimiento prematuro”, precisó la fuente citada.

Algunos de los factores que aceleran este proceso son el paso del tiempo, la contaminación, la mala alimentación, la exposición a la radiación solar, entre otros. Sin embargo, algunos cuidados a lo largo de la vida pueden provocar efectos positivos, haciendo que vivir esta etapa sea menos traumática.

Sin duda, la mejor manera de prevenir o minimizar los efectos que genera este ciclo natural es llevando unos buenos hábitos durante la mayor parte de la vida, entre los que se destacan: un plan de alimentación sano y equilibrado, control de los episodios fuertes y prolongados de estrés, la práctica de algún deporte o actividad física, siempre acorde con la edad de cada paciente, así como dormir el número de horas adecuadas durante la noche.

Las arrugas son parte del envejecimiento natural de la piel.
Las arrugas son parte del envejecimiento natural de la piel. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otra buena opción es el consumo de vitaminas, ya sea en suplementos o alimentos. Las vitaminas son importantes para que el cuerpo funcione de manera regular y adecuada. Por ejemplo, la vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales elementos que constituyen los huesos, así como en los sistemas nervioso, muscular e inmunitario.

Esta popular vitamina, también conocida como la vitamina del sol, ya que se forma naturalmente después de la exposición al sol, es una de las más usadas para prolongar la longevidad y reducir enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

La vitamina D le ayuda al cuerpo a absorber el calcio.
La vitamina D le ayuda al cuerpo a absorber el calcio. | Foto: Getty Images

“Investigaciones han demostrado que la vitamina D es eficaz para prevenir el envejecimiento prematuro al proteger la piel de la luz ultravioleta, una de las causas más comunes de arrugas y líneas de expresión”, destacan expertos de Probelte Pharma.

Aunque esta vitamina no se encuentra naturalmente en muchos alimentos, se puede obtener de leche fortificada, cereales fortificados y pescado graso, como salmón, sardinas y caballa, establece Mayo Clinic.

Según información Business Insider, “los estudios han indicado consistentemente que los adultos mayores que toman suplementos de vitamina D (que varían de 400 a 800 unidades internacionales al día) reducen significativamente su riesgo de fracturas óseas; esto es especialmente importante para las personas mayores, que enfrentan un mayor riesgo de muerte después de lesiones como las fracturas de cadera”.

Síntomas de deficiencia de la vitamina D

Según el portal web, MedlinePlus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la deficiencia de la vitamina D puede generar algunas enfermedades como autoinmunes, diferentes tipos de cáncer, problemas metabólicos o patologías cardiovasculares.

En ese sentido, la falta de vitamina D genera molestar y dolor muscular en las personas; asimismo, debilita a los huesos. En ese sentido, el portal web del Hospital Houston Methodist señala que los síntomas de la deficiencia de vitamina D pueden incluir:

La vitamina D ayuda a mantener los huesos fuertes.
La vitamina D ayuda a mantener los huesos fuertes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

A su vez, según el portal anteriormente mencionado, la deficiencia grave de vitamina D también puede causar otras enfermedades:

AHORA EN Salud