El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Valle

Artículo

MinDefensa junto a la cúpula militar y de policía, la gobernadora del Valle y los alcaldes de Cali y Tuluá.
MinDefensa junto a la cúpula militar y de policía, la gobernadora del Valle y los alcaldes de Cali y Tuluá. | Foto: Captura de pantalla

Valle

Cabecillas de la banda ‘La Inmaculada’ de Tuluá serán recluidos en la Dijín para mayor control: MinDefensa

A este encuentro también asistió la cúpula militar y de policía, la gobernadora del Valle y alcaldes de distintos municipios del departamento.

10 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Luego del consejo de seguridad que el Gobierno Nacional llevó a cabo este viernes en el municipio vallecaucano de Tulúa, en donde hizo presencia el presidente Gustavo Petro, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, la cúpula militar y de policía y alcaldes de distintos municipios del departamento, el jefe de esta cartera entregó sus declaraciones al término del encuentro.

En primer lugar, Velásquez indico que querían hacer este evento en Tuluá por los distintos hechos de alteración al orden público que han sucedido en dicho municipio, poniendo de ejemplo el reciente homicidio del concejal, Carlos Arturo Londoño.

No obstante, uno de los aspectos que más llamo la atención de su discurso fue que dio a conocer la decisión de que los cabecillas de la banda criminal ‘La Inmaculada’ de Tuluá que actualmente continúan delinquiendo desde la cárcel serán recluidos en la Dijín con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la región y fortalecer la capacidad de las autoridades para combatir el crimen organizado.

“En la Dijín tendrán todo el control de parte de la Policía Nacional para impedir que continúen en esas actividades delictivas. Con el ministro de Justicia, con el director del Inpec y con el director general de la Policía hemos convenido además habilitar un pabellón especial en la Colonia Agrícola de Acacías (Meta) para recluir cerca de 20 o 30 personas privadas de la libertad que hemos identificado como los mayores dinamizadores de la extorsión carcelaria”, indicó el jefe de la cartera de defensa.

Además, resaltó que como el tema de la extorsión es un fenómeno que actualmente está afectando a la población vallecaucana, desplegará 163 policías especializados en inteligencia e investigación judicial que colaboran con la Fiscalía General de la Nación para que participen e intervengan.

163 policías especializados en inteligencia e investigación judicial que colaboran con la Fiscalía General de la Nación llegarán al Valle del Cauca para que participen e intervengan.

“Estimamos con el apoyo de esta fuerza importante de estos 163 policías puede dar a las investigaciones para que la Fiscalía produzca también prontos resultados. Estamos con ese proceso de colaboración armónica entre la Fuerza Pública en su conjunto particularmente la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación”, resaltó Velásquez.

Además de Fuerza Pública, en el norte del Cauca se requiere la presencia integral del Estado.
El Valle del Cauca será un destino de prioridad para la llegada de nuevos miembros de la Fuerza Pública entre los próximos dos años. | Foto: Jorge Orozco

“Lo que hemos convenido es que vamos a dar una lucha contundente y esperamos que sea realmente decisiva contra la extorsión en este departamento, como lo venimos también planeando en otros departamentos, en otras ciudades del país”, sostuvo el ministro Velásquez.

Finalmente, en cuanto a los nuevos integrantes que van a llegar a la Fuerza Pública entre los próximos dos años, el jefe de la cartera de seguridad concluyó asegurando que actualmente están siendo distribuidos en todo el territorio nacional y que un destino importante será el departamento del Valle del Cauca por sus necesidades de seguridad.

AHORA EN Valle