El pais
SUSCRÍBETE
Creativo
Manos de mujer cerrando la puerta del horno de microondas y preparando comida en el microondas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Tecnología

Esta es la lista de electrodomésticos que debería dejar desconectados para ahorrar luz

Conozca los dispositivos que consumen energía innecesariamente en el hogar.

26 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En el hogar se puede encontrar una gran variedad de dispositivos electrónicos que responden a varias necesidades. Algunos aparatos son los televisores, equipos de audio, computadores, hornos, parlantes inteligentes, computadores, entre otros.

Aunque estos pueden brindar una mejor calidad de vida a las personas, algunos de estos equipos también generan un consumo de energía que se puede señalar como innecesario, por lo que puede surgir golpes financieros cuando llega el momento de pagar la factura del servicio de energía.

Electrodomésticos de cocina que más consumen energía.
Electrodomésticos de cocina que más consumen energía. | Foto: Getty Images

Con esto, se debe tener presente que varios electrodomésticos trabajan bajo un modo de espera, o conocido también como el “consumo fantasma”, esto genera un gasto de energía continuo. Por lo que, es clave detectar los dispositivos que funcionan de esa manera para tomar acciones pertinentes.

Ante esta situación, es importante desconectar los equipos eléctricos cuando no estén en uso y así evitar que gasten energía.

¿Qué electrodomésticos deberían mantenerse desconectados porque consumen energía innecesariamente?

Electrodomésticos en modo de espera

Los televisores, equipos de sonido o consolas de videojuegos poseen un modo de espera que genera un gasto de energía, aun cuando no están en uso. Aproximadamente, los televisores pueden consumir cerca de 186 vatios y cuando se encuentran apagados gastan cerca de 2,88 voltios. Por lo que, es recomendable desconectar el equipo, se podría lograr una reducción en el gasto energético.

Consumo de energía
La recomendación principal para ahorrar luz es desconectar los electrodomésticos si no se están utilizando. Foto: Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto
Cargadores de celular

La mayoría de las personas tienen la costumbre de dejar el cargador de su celular conectado a un tomacorriente, para así cargar su teléfono de forma más sencilla al ahorrarse la tarea de buscar y conectar el cargador a un enchufe.

Sin embargo, lo que desconocen es que ese hábito genera un gasto innecesario de energía, pues el cargador seguirá consumiendo continuamente al estar conectado al tomacorriente.

Computadoras

Los computadores de mesa siguen consumiendo energía aun estando apagada, esto se debe a que estos equipos entran en un modo de suspensión que está diseñado para arrancar de manera más ágil sus sistemas cuando el usuario requiera emplear el dispositivo.

Sin embargo, esta funcionalidad representa un gasto de energía que a largo plazo puede tener un impacto en la factura de energía. Por eso, se recomienda que si el PC de escritorio no tiene un uso frecuente, el desconectarlo del tomacorriente elimina el gasto de energía que genera el dispositivo.

Horno de microondas

Este electrodoméstico es uno de los dispositivos que se debe poner atención cuando se desea reducir su consumo energético, pues un horno llega a consumir cerca de 1.433 vatios. Incluso el hecho de dejarlo con la puerta abierta puede producir un gasto innecesario de energía de alrededor de 25,79 vatios.

AHORA EN Tecnología