Salud
Todas las enfermedades que ayuda a prevenir el consumo de naranja
La naranja tiene un alto contenido vitamínico y propiedades depurativas.

29 de may de 2024, 09:40 p. m.
Actualizado el 29 de may de 2024, 09:40 p. m.
Seguir una dieta saludable para evitar enfermedades crónicas, como la diabetes o trastornos del corazón, y favorecer el progreso cognitivo, es el consejo que ha entregado la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras publicar un informe en su sitio web.

En total son más de cien las variedades de naranja que existen, la cual es apreciada por su valor tónico y depurativo. Entre los beneficios de la naranja se encuentra que el consumirla de manera frecuente puede ayudar a prevenir enfermedades como la bronconeumonía y el cáncer de pulmón.
El portal El Cronista señala que la naranja es una fruta rica en vitamina C, la cual se encarga de fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades como los resfriados y las gripes.
Además, posee un alto contenido de fibra que favorece la digestión y ayuda a mantener un peso saludable.

La naranja es una fruta antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres y prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.
Si se consume de una forma regular, también puede ayudar a reducir el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares y cáncer, sobre todo por las propiedades antiinflamatorias y por su alta capacidad para eliminar toxinas del cuerpo.
Para consumirla, solo es necesario incorporarla en las comidas diarias exprimiéndola sobre ensaladas, preparando batidos o smoothies, realizando aderezos para las carnes o los pescados, o simplemente comiéndola como postre o snack entre las comidas.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.