El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Café
El café, aunque puede ofrecer ciertos beneficios, también puede desencadenar algunos problemas en el cuerpo | Foto: Getty Images

Salud

¿Qué le pasa al cuerpo si se toma más de tres tazas de café al día?

Aunque el café puede tener muchos beneficios para la salud, es importante consumirlo con moderación y estar consciente de los posibles efectos negativos.

13 de mayo de 2023 Por:

El café es una bebida popular y muy consumida en todo el mundo. Aunque la cafeína puede ofrecer ciertos beneficios, también puede desencadenar algunos problemas en el cuerpo.

De acuerdo con la Academia Nacional de Ciencias de los Estado Unidos, la ingesta diaria recomendada de cafeína para un adulto es de alrededor de 400 miligramos al día, lo que equivale a unas cuatro tazas de café de tamaño estándar. La mayoría de las personas pueden tolerar esta cantidad de cafeína sin experimentar ningún efecto secundario significativo.

Taza de café
Un adulto promedio, recomiendan, debería tomar máximo 400 miligramos al día, lo que equivale a unas cuatro tazas de café de tamaño estándar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Aunque el uso de la cafeína puede ser seguro para los adultos, no es una buena idea para los niños. Es necesario advertir a los adolescentes y adultos jóvenes sobre la ingesta excesiva de cafeína y la mezcla de cafeína con alcohol y otros medicamentos”, señala la Clínica Mayo en un informe sobre los exceso de cafeína.

Y añade: “Las mujeres embarazadas o que están tratando de quedar embarazadas y las que están amamantando deben hablar con sus médicos sobre la posibilidad de limitar el uso de cafeína a menos de 200 mg diarios”.

¿Qué cantidad de cafeína es excesiva?

Si se consumen más de tres tazas de café al día, según la Clínica Mayo, puede haber algunos efectos secundarios que se deben tener en cuenta. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  1. Problemas digestivos: El consumo excesivo de café puede provocar problemas digestivos como diarrea, acidez estomacal e incluso úlceras.
  2. Problemas de sueño: La cafeína es un estimulante y puede dificultar conciliar el sueño si se toma demasiado tarde en el día.
  3. Aumento de la frecuencia cardíaca: Puede aumentar la frecuencia cardíaca, lo que puede ser un problema para aquellos que ya tienen problemas cardíacos.
  4. Aumento de la ansiedad: La cafeína puede aumentar la ansiedad y el nerviosismo, especialmente en personas que son naturalmente propensas a estos problemas.
  5. Deshidratación: El café tiene un efecto diurético, lo que significa que puede causar deshidratación si se consume en exceso.
El café contiene taninos que influyen en la absorción del hierro después de las comidas, por esta razón, expertos recomiendan esperar una hora para tomar una taza de café. Foto:Gettyimages.
El café contiene taninos que influyen en la absorción del hierro después de las comidas, por esta razón, expertos recomiendan esperar una hora para tomar una taza de café. | Foto: Foto Gettyimages

Medicamentos y café

  • Efedrina: Mezclar cafeína con este medicamento, que se utiliza en los descongestionantes, puede aumentar el riesgo de presión arterial alta, ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o convulsiones.
  • Teofilina: Este medicamento, que se utiliza para abrir las vías respiratorias bronquiales, tiende a tener algunos efectos similares a los de la cafeína. Por lo tanto, tomarlo con cafeína podría aumentar los efectos adversos de la cafeína, como las náuseas y las palpitaciones cardíacas.
  • Echinacea: Este suplemento herbario, que a veces se utiliza para prevenir resfriados u otras infecciones, puede aumentar la concentración de cafeína en la sangre y sus efectos desagradables.

Beneficios de tomar café

No todo es malo. Como ya se ha comprobado, el café tiene múltiples propiedades para el organismo. Aquí hay una lista de los beneficios más destacados del café, respaldados por estudios científicos:

  • Ayuda a aumentar la energía y la concentración: La cafeína es un estimulante natural que puede mejorar el estado de alerta, la memoria y la concentración, según el Instituto Nacional de Salud de EE. UU. (NIH).
  • Mejora el rendimiento físico: El café también puede ayudar a mejorar el rendimiento físico al aumentar la adrenalina en el cuerpo, lo que ayuda a preparar al cuerpo para la actividad física, según un estudio publicado en la revista Sports Medicine.
  • Tiene antioxidantes: El café es una fuente importante de antioxidantes, que pueden ayudar a proteger las células contra el daño de los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y la enfermedad cardíaca, según la Academia de Nutrición y Dietética de EE. UU.
  • Puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas: Beber café con moderación se ha asociado con un menor riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, la enfermedad de Alzheimer y el Parkinson, según un estudio publicado en la revista Circulation.
  • Mejora el estado de ánimo: El café puede mejorar el estado de ánimo al estimular la producción de dopamina, un neurotransmisor que puede mejorar el estado de ánimo y reducir el riesgo de depresión, según la Asociación Estadounidense de Psicología.
Café con leche
El café tiene múltiples propiedades para el organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

AHORA EN Salud