El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Café con leche
Café con leche o negro. | Foto: Getty Images

Salud

¿Es mejor tomar café negro o café con leche?

El café con leche es una de las bebidas más populares en todos los hogares a nivel mundial.

6 de febrero de 2024 Por: Redacción El País

El café con leche es una de las versiones más comunes y populares de esas tazas de cafeína que despiertan a los somnolientos alrededor del mundo o a cualquier hora. En principio, el café negro solo tiene muy pocas calorías, una taza de 8 onzas (236 mililitros) contiene tan solo 2.

Según la FDA, la dosis adecuada para las personas adultas sanas es de 400 miligramos de cafeína al día, así que se pueden consumir alrededor de cuatro o cinco tazas de café sin ningún problema y disfrutando de su sabor y beneficios para la salud.

El consumo de café puede traer grandes beneficios para el cuerpo humano.
El consumo de café puede traer grandes beneficios para el cuerpo humano. | Foto: Getty Images

Sin embargo, Harvard T.H. Chan School of Public Health describe que sus propiedades cambian si se le agregan otros ingredientes, “si tomas tu café con crema y azúcar, estás agregando más de 100 calorías adicionales a tu taza diaria”:

  • Una cucharada de crema contiene 52 calorías.
  • Una cucharada de leche entera contiene 9 calorías y, si bien esto no es tanto, se suele agregar sin medir o el café soluble se prepara directo en la taza de leche, “es posible que obtenga varias porciones de leche o crema en su café”.
  • Una cucharada de azúcar contiene 48 calorías.

Pero, la Sociedad Española de Nutrición explica que la mezcla de taninos del café (antioxidantes) y la caseína de la leche podrían tener efectos negativos en el sistema digestivo y en el hígado. Por separado, los taninos son moléculas útiles y de alto valor para el organismo, pero al mezclarse pueden resultar agresivos.

Café con leche
El café con leche es una de las versiones más comunes y populares de las tazas de cafeína. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Tomar un poco de leche

Las personas sanas que toman café con leche podrían no experimentar ningún efecto y disfrutan de que en la mezcla no se por completo todos los polifenoles o antioxidantes del café, aunque estos sí disminuyen; al mezclar estas dos bebidas adquiere otro significado nutricional, por lo que ya no hablamos de las tres o cuatro tazas recomendadas al día.

Con la leche entran en juego las grasas saturadas, cuya recomendación de consumo diario es de 10 por ciento de energía en la dieta, según la Organización Mundial de la Salud.

Por ello, si se va a sumar al café se aconseja que muy poco y en sus versiones descremada, semidescremada, las cuales tienen menos calorías, grasas y tienen un aporte de calcio.

¿Quiénes no deben tomar café con leche entera?

El sitio especializado de Coffee Science recomienda evitar la leche entera en el café en estos casos:

Café con leche
Si va a tomar café con leche se aconseja que la leche descremada, semidescremada, las cuales tienen menos calorías, grasas y tienen un aporte de calcio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El café y la pancreatitis: ¿Hay una relación?

El café es una fuente importante de cafeína, una sustancia estimulante que puede afectar el sistema digestivo. En cuanto a la relación entre el café y la pancreatitis, los estudios han arrojado resultados mixtos, y la evidencia no es concluyente. Algunas investigaciones sugieren que el consumo moderado de café podría estar relacionado con un menor riesgo de desarrollar pancreatitis, mientras que otros estudios no han encontrado una asociación significativa.

AHORA EN Salud