El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Próstata
Próstata | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

Esta es la edad en la que un hombre podría sufrir de problemas en la próstata

Todo lo que tiene que saber sobre esta enfermedad.

23 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En primer lugar, hay que explicar que hace la próstata es una glándula pequeña en los hombres. Es parte del sistema reproductor del hombre y su tamaño se asemeja a la forma de una nuez. Está ubicada abajo en la pelvis, debajo de la vejiga y casi enfrente del recto.

Además, la próstata ayuda a producir el semen, el fluido lechoso que transporta los espermatozoides desde los testículos hasta el pene cuando eyacula el hombre, esta rodea parte de la uretra, un tubo que conduce la orina afuera de la vejiga y por el pene.

Si bien los padecimientos, generalmente, se presentan en una edad avanzada, algunas veces en hombres de 30 y 40 años se pueden evidenciar a tener estos síntomas urinarios y necesitar atención médica.

Cáncer de próstata
El cáncer de próstata puede ser de varios tipos. | Foto: Getty Images

Síntomas urinarios:

  • Necesita orinar más veces durante el día
  • Tiene necesidad urgente de orinar
  • Tiene un flujo menor de orina
  • Siente ardor al orinar
  • Necesita levantarse muchas veces en la noche para orinar

En ese sentido, hay que destacar que la vejez aumenta su riesgo de problemas de próstata son: la inflamación (prostatitis), una próstata agrandada (HPB, o hiperplasia prostática benigna), y el cáncer de próstata.

Un cambio no conduce al otro. Por ejemplo, tener prostatitis o una próstata agrandada no aumenta su riesgo de cáncer de próstata. Es posible también que usted tenga más de un padecimiento al mismo tiempo. Así funciona cada uno:

El cáncer de próstata es uno de los más comunes en todo el mundo.
El cáncer de próstata es uno de los más comunes en todo el mundo. | Foto: Getty Images

Prostatitis:

La prostatitis es una inflamación de la glándula de la próstata que puede resultar de una infección bacteriana. Afecta al menos a la mitad de todos los hombres en algún momento de su vida. Tener este padecimiento no aumenta su riesgo de otra enfermedad de la próstata.

Síntomas de prostatitis:

  • Problemas para orinar
  • Sensación de ardor o dolor al orinar
  • Una urgencia fuerte y frecuente de orinar, aun cuando solo haya una cantidad pequeña de orina
  • Escalofríos y fiebre alta
  • Dolor en la espalda inferior o dolores en el cuerpo
  • Dolor bajo en el vientre, en las ingles o detrás del escroto
  • Presión o dolor en el recto
  • Descarga por la uretra que acompaña a movimientos del intestino
  • Palpitación genital y rectal
  • Problemas sexuales y falta de libido
  • Eyaculación (orgasmo sexual) dolorosa

Próstata agrandada (HPB):

HPB significa hiperplasia prostática benigna. Benigna significa “que no es cancerosa” e hiperplasia significa crecimiento anormal de células. El resultado es que la próstata se agranda. La HPB no está relacionada con cáncer y no aumenta su riesgo de padecer cáncer de próstata—sin embargo, los síntomas de HPB y de cáncer de próstata pueden ser semejantes.

Cáncer de próstata
Cáncer de próstata | Foto: Getty Images/iStockphoto

Síntomas de HPB

  • Problemas para empezar el flujo de orina o para que sea algo más que un goteo
  • Orinar frecuentemente, especialmente de noche
  • Sentir que la vejiga no se vacía por completo
  • Una fuerte o súbita urgencia de orinar
  • Un flujo débil o lento de orina
  • Detenerse y volver a empezar varias veces al orinar
  • Empujar o esforzarse para empezar a orinar

Cáncer de próstata:

Cáncer de próstata significa que las células cancerosas se forman en los tejidos de la próstata. El cáncer de próstata tiende a crecer con más lentitud en comparación con la mayoría de los otros cánceres. Los cambios celulares pueden empezar 10, 20, o hasta 30 años antes de que un tumor sea lo suficientemente grande para causar síntomas. Eventualmente, las células cancerosas pueden diseminarse (metastatizarse). Para cuando aparecen los síntomas, el cáncer puede ya haber avanzado.

A los 50 años de edad, muy pocos hombres tienen síntomas de cáncer de próstata, pero pueden estar presentes algunas células precancerosas o cancerosas. Más de la mitad de todos los hombres estadounidenses tienen algo de cáncer en sus glándulas de próstata a los 80 años de edad. Muchos de estos cánceres nunca presentan problemas. Nunca pueden causar síntomas o convertirse en amenazas graves para la salud.

Síntomas de cáncer

  • Problemas para orinar
  • Urgencia frecuente de orinar, especialmente en la noche
  • Chorro débil de orina o con interrupciones
  • Dolor o ardor al orinar
  • Sangre en la orina o en el semen
  • Eyaculación dolorosa
  • Dolor molesto en la espalda, en las caderas o en la pelvis.

Este artículo se construyó con información del sitio web del Instituto Nacional del Cáncer.

AHORA EN Salud