El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Pistachos
Los pistachos no contiene colesterol y posee bajos niveles de grasa saturada. | Foto: Getty Images

Salud

El fruto seco que favorece la salud cardiovascular y disminuye el colesterol en la sangre

Los nutricionistas indican que los frutos secos no engordan a menos que se consuman en exceso.

17 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Gracias a su ayuda para regular el peso, evitar la anemia, reducir el estrés, combatir el envejecimiento, favorecer la salud cardiovascular y disminuir el colesterol en la sangre, los expertos médicos han recomendado el consumo del pistacho.

Este fruto seco es característico debido a su alto contenido de proteínas vegetales, nutrientes y vitaminas, las cuales tienen un sinnúmero de propiedades y beneficios para la salud, en especial, si se añaden de manera correcta a la dieta.

Los pistachos son una fuente rica de magnesio, zinc, potasio, fósforo, calcio y aportan al organismo vitamina A, vitamina B6, vitamina B9 o ácido fólico, vitamina E y vitamina K.

Existen miles de estudios que confirman los beneficios nutricionales y para la salud del consumo de almendras.
El fruto seco que favorece la salud cardiovascular y disminuye el colesterol en la sangre. | Foto: Getty Images

Es fundamental destacar que para aprovechar al máximo los beneficios de los pistachos, es esencial consumirlos como parte de una dieta equilibrada y saludable que incluya diariamente una variedad de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, productos lácteos, carnes magras, aves, pescado y aceites vegetales en proporciones adecuadas y diversificadas.

En cuanto a la salud cardiovascular, los pistachos ayudan a disminuir el colesterol, debido a que tienen pocas grasas que aportar positivamente al organismo. Esto, debido a que se da gracias a la proteína y la fibra como un nutriente esencial.

“Los pistachos tienen grandes cantidades de antioxidantes, como son los polifenoles y fitoesteroles, además contiene ácidos grasos monoinsaturados y fibras, que ayudan a disminuir los niveles de colesterol LDL, llamado ‘malo’ y triglicéridos en la sangre, a la vez que aumentan los niveles de colesterol HDL, llamado ‘bueno’, de esta manera mantiene el organismo saludable y previene enfermedades cardiovasculares como aterosclerosis, accidente cerebrovascular e infarto de miocardio”, explica Tua Saúde, un portal portugués de salud, nutrición y bienestar.

Es importante resaltar que esta contiene también hierro, según el portal web el pistacho es muy rico en cobre, un oligoelemento esencial para el cuerpo que contribuye a la formación de glóbulos rojos y es necesario para que el hierro se absorba y cumpla sus funciones en el organismo, previniendo así los estados de anemia.

Junto con actividad física y una sana alimentación este alimento reduce la glucosa en la sangre.
Junto con actividad física y una sana alimentación este alimento reduce la glucosa en la sangre. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los nutricionistas indican que los frutos secos no engordan a menos que se consuman en exceso.

Salud cardiovascular

Usualmente, el personal médico ha entregado recomendaciones sobre el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular (ECV), las cuales pueden aumentar por una alimentación poco saludable.

Los factores de riesgo asociados a estas enfermedades comprenden aspectos como la edad, el género, la genética, el hábito de fumar, una dieta poco saludable, la inactividad física, el consumo de alcohol, la hipertensión, la diabetes y la obesidad.

Los síntomas de las enfermedades cardiovasculares pueden presentar variaciones según el género y abarcan desde dolor en el pecho, dificultad para respirar, hasta sensaciones de dolor o entumecimiento en las extremidades, entre otros.

“Las personas que no hacen actividad física suficiente tienen entre un 20 % y un 30 % más de probabilidades de morir prematuramente que aquellas que hacen actividad física suficiente. Por tanto, la inactividad física es un factor de riesgo clave para la aparición de las ECV, cáncer y diabetes”, señaló la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Según la OMS, los problemas del corazón son una de las principales causas de muerte en todo el mundo.
Según la OMS, los problemas del corazón son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. | Foto: Getty Images

Según Medline Plus, frente al colesterol es una sustancia de naturaleza cerosa y similar a la grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo humano.

“Es fundamental para la síntesis de hormonas, la producción de vitamina D y la digestión de alimentos. El organismo es capaz de generar la cantidad necesaria de colesterol por sí mismo. Además, se encuentra en productos de origen animal como las yemas de huevo, carne y queso”, citó el portal web.

Además, resaltaron que cuando la concentración de colesterol en la sangre es excesiva, puede unirse con otras sustancias sanguíneas y formar placas que se adhieren a las paredes de los vasos sanguíneos.

AHORA EN Salud