El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

gases intestinales
Los gases intestinales pueden ser provocados por muchos motivos. Aquí una opción natural para combatirlos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

Así se prepara el té de hierbabuena para expulsar los gases intestinales

Si padece de dolor abdominal o gases recurrentes, esta es la oportunidad de atenderlo de forma natural.

17 de julio de 2023 Por: Redacción El País

La naturaleza siempre ha brindado un arsenal de remedios para el bienestar humano, y entre ellos se encuentra la hierbabuena, una planta con propiedades medicinales que han sido utilizadas desde tiempos ancestrales para aliviar diversas afecciones. Es así como llega el té de hierbabuena, que además de todos sus beneficios, puede ayudar a reducir los gases intestinales y combatir el estreñimiento.

La hierbabuena, conocida por su olor relajante y refrescante, posee efectos antiespasmódicos que pueden aliviar problemas digestivos como la formación excesiva de gases, la acidez y la ansiedad. Además, esta planta cuenta con numerosos ‘pros’ para la salud.

Hierbabuena
Gracias a sus propiedades antibacterianas, la hierbabuena ayuda a contrarrestar estos microorganismos dañinos. | Foto: Getty Images

Entre los beneficios más destacados de la hierbabuena se encuentra su capacidad para combatir infecciones bacterianas, como las provocadas por la Listeria, Corynebacterium y Staphylococcus, que pueden ocasionar malestar estomacal. Gracias a sus propiedades antibacterianas, la hierbabuena ayuda a contrarrestar estos microorganismos dañinos.

Asimismo, el componente de mentol presente en la hierbabuena puede reducir los niveles de ansiedad y estrés en algunas personas, e incluso ayudar a conciliar el sueño, lo que es fundamental para la restauración del cuerpo.

Múltiples estudios han demostrado que el extracto de hierbabuena mejora la memoria del trabajo en personas con deterioro de la memoria relacionado con la edad y en forma de té también puede ser un aliado en el tratamiento de afecciones como el síndrome del intestino irritable, que afecta al intestino grueso y puede causar síntomas como estreñimiento y diarrea.

Aunque es esencial cuidarse de manera adecuada y consultar a un profesional de la salud, la hierbabuena puede ayudar a aliviar los síntomas de esta enfermedad.

Hierbabuena
El té de hierbabuena es fácil de preparar. Simplemente debe hervir una taza de agua y agregar tres hojas de hierbabuena cuando esté en ebullición. Luego, se retira del fuego, se tapa y se deja reposar por unos minutos antes de consumirlo. | Foto: Getty Images

Para aquellos que padecen estreñimiento, la hierbabuena también puede ser beneficiosa. Este malestar se caracteriza por la dificultad para evacuar y puede provocar molestias y complicaciones si no se trata adecuadamente. Si bien el té de hierbabuena puede ser una opción para aliviar este problema, siempre se debe buscar atención médica en casos graves.

El té de hierbabuena es fácil de preparar. Simplemente, debe hervir una taza de agua y agregar tres hojas de hierbabuena cuando esté en ebullición. Luego, se retira del fuego, se tapa y se deja reposar por unos minutos antes de consumirlo.

Es importante tener en cuenta que, aunque la hierbabuena es segura para la mayoría de las personas, hay ciertas precauciones que se deben tomar. Por ejemplo, el consumo de aceite de hierbabuena puede provocar alergias cutáneas, por lo que es esencial usarla con moderación. Además, se desaconseja su uso en personas con reflujo gástrico o menores de 4 años, así como en mujeres embarazadas.

En últimas, el té de hierbabuena es una opción natural y efectiva para reducir los gases intestinales y aliviar el estreñimiento. Su uso ancestral y sus propiedades medicinales lo convierten en una alternativa valiosa para aquellos que buscan mejorar su salud digestiva de manera natural. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos elementos a la dieta para aprovechar sus beneficios de forma segura.

El estreñimiento crónico también puede provocar que las personas hagan demasiada fuerza para defecar, lo que a su vez, puede terminar en hemorroides grave. | Foto: Pixabay

Según la Clínica Mayo, el estreñimiento se caracteriza por la dificultad para hacer deposiciones y esto se puede evidenciar cuando pasan varios días sin poder evacuar, ya que la frecuencia normal es tres veces por semana.

Aunque el estreñimiento ocasional es muy común, hay quienes experimentan estreñimiento crónico que puede interferir en su capacidad de realizar sus tareas diarias, además de ir acompañado por dolor y rigidez en el abdomen.

Para conocer si padece de estreñimiento crónico, preste atención a los siguientes síntomas:

  • Defecar menos de tres veces por semana.
  • Tener heces grumosas o duras.
  • Hacer esfuerzo para defecar.
  • Sentir como si tuvieras una obstrucción en el recto que evita que puedas defecar.
  • Sentir como si no pudieras vaciar completamente el recto.
  • Necesitar ayuda para vaciar el recto, como usar las manos para presionar tu abdomen y usar un dedo para quitarte las heces del recto.

AHORA EN Salud