El pais
SUSCRÍBETE
Vélez anotó que este análisis permite también viabilizar aquellos que se encuentran suspendidos o en procesos de terminación.
El sector político del país reaccionó a la renuncia de la ministra Irene Vélez. | Foto: MinEnergía

Política

Reacciones tras la renuncia de Irene Vélez como ministra de Minas y Energía

Luego de verse involucrada en múltiples escándalos, principalmente vinculados a su entorno familiar (esposo e hijo), la ministra Irene Vélez presentó su renuncia al cargo. Así fueron las reacciones tras su decisión.

19 de julio de 2023 Por: Redacción El País

Este miércoles se hizo oficial la renuncia de Irene Vélez como ministra de Minas y Energía en el gobierno de Gustavo Petro. A través de un extenso comunicado de cuatro páginas compartido en su cuenta de Twitter, expresó su agradecimiento al presidente de la República por la confianza depositada en los 11 meses que ejerció el cargo.

En el documento, la ministra resaltó 35 logros alcanzados durante su gestión, destacando el sector como el de mejor ejecución presupuestal en inversión del Gobierno. Se mencionaron los 429.052 millones de pesos aprobados para la ampliación y mejora de la cobertura eléctrica a través de FAZNI y FAER, así como la estructuración de la estrategia 6G para incorporar 6 GW de energía renovable al sistema energético nacional, entre otros aspectos.

“Nadie dijo que el cambio sería fácil, pero aquí nadie se rinde. ¡Fuerza Pueblo!”, fueron las palabras de Vélez en su Twitter dando a conocer su decisión.

Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en La Guajira.
Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en La Guajira. | Foto: MinMinas

Como era de esperar, las redes sociales se llenaron de reacciones ante la salida de la ahora exministra. El presidente Gustavo Petro publicó un mensaje en su Twitter destacando su gestión y resaltando que se va “sin que se haya perdido un peso”. Y destacó sus labores en el sector energético, “con adelanto importante en las tareas normativas para la transición energética y con la elaboración del nuevo código de minas. En su administración comenzaron a ser realidad las comunidades energéticas su retiro voluntario se debe a hechos anteriores a mi gobierno”.

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, fue una de las primeras en pronunciarse, señalando que tras un año de gestión, Vélez dejó un gran daño en un sector estratégico de la economía.

“Nosotros tampoco nos vamos a rendir, Irene”, abrió el mensaje de Cabal frente a la renuncia de la ministra. “Y seguiremos enfrentando la perversidad del fanatismo que su grupo de alucinados profesa. Mucho daño en un solo año a un sector estratégico de la economía. Mucho daño al pueblo, al que usan para promover su religión de Estado”, escribió la senadora en su cuenta de Twitter en respuesta al mensaje de Vélez.

Otra de las reacciones que más llamó la atención fue la del abogado Daniel Briceño, quien durante las últimas semanas estuvo muy al tanto del caso de Irene Vélez e incluso, la denunció por el delito de tráfico de influencias luego del escándalo de su esposo con contratos millonarios del Estado y la salida irregular de su hijo menor de edad del país sin la debida documentación para ello.

“Muy buena noticia para Colombia la renuncia de Irene Vélez”, resaltó Briceño luego de conocerse la noticia.

La congresista del Pacto Histórico, María Fernanda Carrascal, por su parte, agradeció a Vélez su gestión con un breve mensaje, replicando el mensaje del presidente Gustavo Petro.

El Partido Cambio Radical ha optado por utilizar un video para comentar sobre la gestión de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, señalando que esta dejó mucho que desear. El video ha generado polémica, pues se hace alusión a una de las películas de la saga de Rápidos y Furiosos que referencia una despedida y al final se lee el mensaje “No te extrañaremos, Irene...”.

“Hoy el balance a su gestión deja mucho que desear: el país al borde de un racionamiento y el sector minero energético estancado. #DeIreneOpino que no será olvidada”, dice el mensaje que acompañó el video.

La saliente ministra de Minas, Irene Vélez. | Foto: Tomada de Twitter: @IreneVelezT

Renuncia de Irene Vélez

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, hizo pública su renuncia a través de su cuenta de Twitter, tras el estallido del escándalo por presunto tráfico de influencias, situación que llevó a la Procuraduría y la Fiscalía a iniciar investigaciones en su contra.

“Quiero agradecer al presidente Gustavo Petro por su confianza, permitiéndome liderar un sector históricamente tecnocéntrico y patriarcal. Hoy, aunque la tarea no la damos por culminada, con profundo respeto por la institucionalidad decido apartarme del cargo de ministra para evitar que las investigaciones en mi contra interfieran con la ejecución del programa del Gobierno. Estaré siempre presta a responder a las autoridades cuando así lo requieran”, dijo Vélez en la carta de renuncia.

“Nadie dijo que el cambio sería fácil, pero ni los ataques ni las burlas lograrán distraernos de lo importante, ni arrebatarnos nuestras luchas, ni hacer claudicar nuestras banderas de justicia y dignidad. Han buscado desmoralizarnos y deslegitimarnos para evitar que cambiemos las estructuras de poder dominante y rompamos los círculos excluyentes de acumulación que nos han sumido en la pobreza y la violencia”, añadió.

En su carta de renuncia, Vélez destacó su gestión en la cartera de Minas y Energía, resumiendo en 35 puntos los logros alcanzados durante su tiempo en el cargo. Según sus palabras, se han dado “pasos importantes hacia una transición energética con la justicia como pilar principal”.

AHORA EN Política