Política
Presidente Petro convocará la consulta popular vía decreto esta semana; revelan la fecha en que se votaría
Tanto el jefe de Estado como el ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteraron que hubo falencias en el trámite del proyecto que se entregó al Senado.

4 de jun de 2025, 12:49 a. m.
Actualizado el 4 de jun de 2025, 01:21 a. m.
Noticias Destacadas
Aunque el Consejo de Estado reconoció en las últimas horas la firme decisión del Senado de la República al desestimar la consulta popular del Gobierno a mediados de mayo, el presidente Gustavo Petro confirmó que convocará el mecanismo de participación por la vía del decreto, como ya se venía enunciando.
“La Corte Constitucional tendrá en sus manos el decreto de convocatoria que haré en esta semana. Sé que me va a caer todo y sé que voy a acelerar las amenazas que hay sobre mí, pero es que el pueblo debe expresarse”, manifestó Petro en una alocución este martes.
#Atención | El Gobierno convocará por decreto la Consulta Popular. Se incluirán las 12 preguntas iniciales sobre la Reforma Laboral.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) June 4, 2025
El Presidente @petrogustavo anunció que el decreto se presentará esta semana a la Corte Constitucional para que tome la decisión de aprobarlo. pic.twitter.com/F5vZA7ANon
La decisión se toma pese a que la reforma laboral avanza a grandes pasos en el Congreso, estando a un solo debate de su aprobación.
También se da sin considerar la segunda consulta popular que el mismo Gobierno había radicado en el Legislativo, luego del archivo de la primera y con más preguntas, entre las que se incluyen algunas relacionadas con el sistema de salud en el país.
Ante el ‘huracán’ de reacciones que ya se empiezan a generar, el jefe de Estado empezó a perfilar el debate en la Corte.
“Indudablemente se necesita de la Ley, y la Ley depende de la Corte Constitucional. Ojalá, solicito, no tengo ningún dominio de la Corte, pero le solicito que nos acompañe en esta hermosa tarea de reconstruir el Estado Social de Derecho y la igualdad social”, añadió el Mandatario ante la mirada atenta de los colombianos.
¿Cuándo se haría la consulta?
A falta de la firma del decreto presidencial y del estudio de constitucionalidad que hará la Corte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció minutos antes a Petro entregando detalles sobre la convocatoria.
Ante el micrófono de los medios, el funcionario informó que el documento fijará la fecha de las elecciones entre finales de julio y comienzos de agosto próximo, es decir, en unos dos meses.
“Nosotros nos hemos jugado un plan A, B, C y D con tal de restaurar los derechos de los trabajadores de la clase obrera, o sea que jugamos a la mini reforma del partido Liberal, a la revivida (reforma) laboral, con tal de que los trabajadores tengan unos sueldos y trabajos decentes y dignos”, expresó el Ministro.
También volvió a hablar sobre el archivo de la consulta en el Senado el pasado 14 de mayo, en el que las imágenes mostraron cómo protagonizó un candente altercado tras el conteo de votos.

“El Gobierno ha buscado los mejores asesores en tema constitucional, dos expresidentes de la Corte Constitucional, como los doctores Montealegre y Luis Ernesto Vargas, los cuales muestran cómo hay una cantidad de vicios legales, constitucionales, productos de las trampas que hicieron en el Senado”, sostuvo.