El pais
SUSCRÍBETE
| Foto: Prensa Corte Suprema

Politíca

La Corte Suprema vuelve a aplazar la elección del Fiscal General de la Nación

De nuevo se vio interrumpido la elección, por desacuerdos entre los votantes.

25 de enero de 2024 Por: Redacción El País

Hoy, jueves 25 de enero, en medio de la jornada, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció el aplazamiento de la elección del reemplazo de Francisco Barbosa en la Fiscalía General de la Nación, ya que no se llegó a un acuerdo mayoritario entre los magistrados.

Según lo informaron, la nueva fecha para la audiencia de elección será el próximo 8 de febrero, los cual le permite a todas las partes tener más tiempo para buscar consensos y definir un candidato que obtenga el respaldo necesario. La votación de hoy reveló que ninguna de las tres ternadas por el presidente Gustavo Petro logró obtener los 16 votos requeridos entre los 23 magistrados de la Sala Plena.

La Corte Suprema de Justicia ha aplazado en dos ocasiones la elección del nuevo Fiscal General de la Nación.

Esta es la segunda prórroga que cae sobre la elección, luego de que el 7 de diciembre, la última Sala Plena de 2023, el alto tribunal decidiera aplazar la elección para hoy, jueves, 25 de enero, como nueva fecha.

Lo que preocupa un poco a los colombianos, con esta serie de aplazamientos, es que Barbosa termina su periodo como Fiscal General el próximo 13 de febrero, solo cinco días después de la fecha, en la que se espera sea elegida una persona para este cargo.

Además, de la presión en la elección del Fiscal General, las tensiones aumentaron en la agenda movida de la CSJ, para este encuentro se tenía prevista la designación del nuevo presidente y vicepresidente del alto tribunal, y la selección de los demás miembros de las mesas directivas, decisiones que se podrían ver afectadas por la falta de elección del Fiscal.

Reunión entre el fiscal Francisco Barbosa y la gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro
Fiscal Francisco Barbosa terminará el periodo en el cargo en febrero de este año. | Foto: Bernardo Peña

El equipo propuesto por el presidente Gustavo Petro, compuesto por Amelia Pérez Parra, Ángela María Buitrago Ruiz y Luz Adriana Camargo Garzón, no logró reunir los votos necesarios para consolidar a un candidato en el cargo clave de la Fiscalía.

La corte ya tiene presidente y vicepresidente

Aunque la Corte Suprema de Justicia no llegó a un acuerdo hoy sobre el reemplazo de Francisco Barbosa, quien termina su periodo el 13 de febrero, la organización sí cumplió con elegir, por unanimidad, al magistrado Gerson Chaverra Castro como presidente del alto tribunal para el periodo 2024. Es oriundo del Bajo Baudó, en el Chocó, y es la primera persona afro en ocupar dicha dignidad.

El nuevo togado es abogado de la Universidad Autónoma de Colombia, magíster en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia y especialista en Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Medellín, y Derecho Procesal Penal, Derecho Constitucional y Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario.

Gerson Chaverra nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia
Gerson Chaverra nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia | Foto: Corte Suprema de Justicia

Además, cuenta con más de 25 años de experiencia en la rama judicial, 12 de ellos como servidor judicial en distintas poblaciones del departamento del Chocó como Riosucio, Tadó, Quibdó, Bahía Solano e Istmina, en las cuales se desempeñó como juez promiscuo municipal, juez penal municipal, juez promiscuo del circuito, juez penal del circuito y juez penal del circuito especializado; también ejerció del 2004 al 2007 como juez penal del circuito de Bogotá, de donde pasó a ser magistrado por concurso de méritos de la Sala Única del Tribunal Superior de Quibdó y, posteriormente, del Tribunal Superior del Bogotá, del cual fue presidente.

Asimismo, el magistrado Octavio Augusto Tejeiro Duque fue elegido como nuevo vicepresidente, quien es abogado de la Universidad La Gran Colombia, especialista en derecho procesal civil de la Universidad Externado de Colombia y docente universitario en derecho constitucional, procesal civil y romano en varias universidades del país.

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió hoy al jurista Octavio Augusto Tejeiro Duque como nuevo magistrado de la Sala de Casación Civil de la Corporación, en reemplazo del exmagistrado Fernando Giraldo Gutiérrez. | Foto: Colprensa / El País

Tejeiro tiene más de 30 años de experiencia en la judicatura, es juez de carrera y fue presidente del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Villavicencio. También, se ha desempeñado como juez promiscuo municipal, promiscuo de circuito y civil del circuito, magistrado auxiliar de la Sala de casación civil de la Corte Suprema de Justicia y magistrado titular de los tribunales superiores de Medellín y Villavicencio.

AHORA EN Política