¡Viva el Petronio!
El Festival Petronio Álvarez, que ayer inició su vigésima tercera edición, es la mayor expresión de la cultura del Pacífico colombiano.
Creado por el escritor y líder cultural del Valle, Germán Patiño, el Festival se ha convertido en el evento más importante para destacar las culturas autóctonas en Colombia y en gran parte del mundo, y en una gran vitrina para exponer los valores y tradiciones de la región.
Desde ayer y hasta el próximo lunes 19 de agosto, el Festival tendrá lugar en la Unidad Deportiva Alberto Galindo.
Habrán exposiciones de arte, conversatorios, stands de comida tradicional, bebidas autóctonas y sobre todo una amplía oferta musical donde se interpretarán los alabaos, el bunde, la chirimía, el abozao, el currulao o los bambucos viejos, símbolos de la herencia construida a través de la fusión de las culturas en el litoral.
Asistir y apoyar al Petronio Álvarez permite conservar la tradición y el folclor de la zona pacífica que hace parte de nuestras raíces y nuestra historia.
Lo que hace Cali al ser la sede de este Festival es abrir un espacio a la identidad que la región ha venido construyendo por siglos, y de manera silenciosa.
Como siempre, se espera que haya un buen comportamiento entre los asistentes y que esta sea la oportunidad para disfrutar y compartir un evento que ya forma parte de nuestra cultura urbana.