El pais
SUSCRÍBETE

Que no cunda el pánico

Las autoridades deben buscar correctivos con todos los involucrados en la producción y distribución de insumos médicos y de medicamentos para que la escasez no se acreciente y ponga en juego la atención a los pacientes.

25 de septiembre de 2022 Por: Elpais.com.co

Organizaciones como la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACHC, han advertido sobre la escasez de insumos y medicamentos que se está presentando en algunas ciudades de Colombia.

Según esas organizaciones, medicamentos como Acetaminofén, Tramadol, Dipirona, Lidocaína y algunos antibióticos están escasos, y faltan catéteres, agujas, máscaras, suturas, tubos endotraqueales y otros insumos.

Si bien esa escasez parece real, no tiene las dimensiones que algunos especuladores han querido darle para generar especulación en los precios: hay insumos que se han encarecido entre el 7 % y el 15 % y medicinas que han aumentado entre el 30 % y el 47 %.

Hay que tener presente que la insuficiencia de insumos
y medicamentos solo se presenta en algunas de sus referencias, y se debe a la escasez de materias primas a escala mundial, a los problemas de importación y nacionalización de los productos, a los altos precios por las tasas de cambio y costos de transporte.

Las autoridades deben buscar correctivos con todos los involucrados en la producción y distribución para que la escasez no se acreciente y ponga en juego la atención a los pacientes.

Y mientras llegan las soluciones, hay que tener calma, buscar en la inmensa red de distribución que existe en el país, y recurrir a los productos genéricos que reemplazan los de reconocidas marcas con similares resultados.


AHORA EN Molino De Papel

El presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, sostuvo que está listo el cronograma para poner en marcha el plan de salvamento del sistema de transporte masivo, MÍO, amenazado hoy por una severa crisis estructural. Fotos Raúl Palacios / El País / 23 de Junio del 2023 Cali.

Molino de papel

¿Hasta cuándo el MÍO?

Esta sería la razón por la que el Monumento a la Solidaridad en Cali se desplomó.

Molino de papel

La solidaridad caleña

Molino de Papel

Problema de orden

Ya son 8 meses que Jugadores y cuerpo técnico del Deportivo Cali  fueron amedrentados por sus hinchas.
El equipo azucarero, cayó 2-0 con Cortuluá en el estadio Doce de Octubre ahondando su crisis. Los hinchas invadieron la cancha y los jugadores, que debieron ser protegidos por la Policía. Teófilo Gutiérrez fue uno de los futbolistas atacados. Esta derrota provoco la salida del técnico Máyer Candelo y abrió un nuevo debate sobre la violencia de las barras bravas en los estadios del país.

Molino de papel

Orden en los estadios

El agua es un recurso vital para la vida, según especialistas.

Molino de papel

Agua para el Valle