:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/77T46UVPHNA3XJZLCIG344VU64.jpg)
Opinión
Petro, el desaprobado
La encuesta de Invamer dice que el 59% de consultados desaprueba la labor del Presidente. Petro debe reconciliarse con ese 70% del país que cree que las cosas van por mal camino
No soplan buenos vientos en la Casa de Nariño. A nueve meses de haber iniciado el gobierno de Gustavo Petro, según la más reciente encuesta de Invamer, el 59% de los consultados desaprueba la forma en que Gustavo Petro está desempeñando su labor como Presidente. La medición hecha en 57 municipios del país, incluyendo 16 ciudades capitales, produce un giro fuerte, en relación con la de noviembre de 2022, cuando la aprobación era del 50%, es decir, medio país. Pero hoy es un hecho que gran parte del país que lo eligió y el que no votó por él no está satisfecho con lo que va de su mandato.
No le va mejor a la vicepresidenta Francia Márquez, a quien el 60% desaprueba la forma como está ejerciendo su rol y apenas un 27,9% la aprueba; incluso no le va bien en regiones como la suya, el suroccidente, donde alcanza un 54% de desaprobación.
Sin duda, es un prematuro mal momento para un Gobierno que va en su primer tramo. Además de los resultados poco alentadores de la encuesta, todo ha salido mal en el reciente escándalo de chuzadas, polígrafo y dimes y diretes insólitos, tras las denuncias de Marelbys Meza, la exniñera de la exjefe de gabinete Laura Sarabia; escándalo que termina la semana con la salida del gobierno de la funcionaria y de Armando Benedetti, de la embajada de Venezuela.
¿Cómo es posible que lleven al escondido a la niñera a un polígrafo de Palacio para saber si se robó unos viáticos?, ¿Cómo les interceptan las líneas telefónicas a Marelbys y a Fabiola, la otra empleada de Sarabia, haciéndolas parecer integrantes del Clan del Golfo?, ¿por qué revivir una práctica que tanto daño nos hizo en décadas recientes, como lo son las chuzadas?, ¿a quién más chuza el gobierno de Petro?, ¿dónde quedó la ética, el respeto y el buen manejo de lo público?, ¿qué está pasando con el gobierno del cambio?
La papaya que Gustavo Petro y sus alfiles le están dando al fiscal Francisco Barbosa es enorme. Todo servidito en la mesa para que el funcionario, que de bobo no tiene un pelo, anide el terreno y hable como el precandidato a la Presidencia que claramente es. Como también le ha dado papaya ‘ventiada’ a la oposición y a los detractores, que ven con sumo temor el impacto que un gobierno de izquierda pueda traer para la economía y la inversión.
Tampoco le va bien a Petro en la encuesta con temas fundamentales de su política, cómo las reformas propuestas, que por ahora desaprueba el 60% de los consultados. En tanto, el 63% señala que el proyecto de la paz total va por mal camino, y un 66% dice sentirse más inseguro con el mismo. En cuanto a su percepción sobre el gobierno del cambio, el 78% afirma que el cambio ha sido para empeorar.
No soy de las que hace fiestas y reza para que le vaya mal a Petro. Ni de los que piensa que vamos pal’ despeñadero por tener un presidente de izquierda. Lo que necesita Colombia es que al presidente le vaya bien para que el país sea viable, haya más oportunidades y podamos vivir tranquilos.
Pero no será con ese permanente y arrogante discurso contra sus críticos, o desoyendo los ajustes conciliados sobre los documentos de sus reformas en curso, ni con sus trinos amenazantes contra la prensa, ni con los llamados a marchas para legitimar a la fuerza lo que ve enredado en el Congreso como va a lograr reconciliarse con ese 70% del país que hoy, aún sin cumplir su primer año del gobierno, cree que las cosas van por mal camino. @pagope