Oasis
La comida afecta a nuestro cerebro de muchas y complejas maneras, y una respuesta muy importante es liberar dopamina.
Te anima a repetir conductas que te ayudan a sobrevivir, como comer alimentos nutritivos y reproducirnos.
Cuanta más dopamina se libera, más probable es que repitas esa conducta. Se crea un hábito.
Cuando comes grasa y azúcar, los sensores de la boca envían un mensaje para liberar dopamina.
Se hace en una sección del cerebro asociada al movimiento y al comportamiento gratificante.
Lo afirma Alexandra DiFeliceantonio, del Instituto de Investigación Biomédica Fralin de Virginia Tech. Dice:
“Hay un sensor secundario en el intestino que registra la grasa y el azúcar y envía señales al cerebro para que le libere dopamina.
Igual que las drogas, consumir alimentos procesados libera ese neurotransmisor que te mueve a repetir”.
Sigue en Instagram @Gonzalogallog