Vea una selección de fotografías inéditas sobre hechos que fueron noticia esta semana en Cali.

Varios caleños de la tercera edad realizaron un acto simbólico para pedir más atención especial por parte de la Administración Municipal.
Oswaldo Páez / El País

Tras la la ley que prohíbe el asbesto en Colombia, algunos comerciantes de Cali no saben si algunos productos que tienen en su inventario conservan todavía este material.
Giancarlo Manzano / El País

Luego de una intensa búsqueda, familiares del joven Luis Eduardo Lozano, quien cayó a un canal de aguas lluvias el pasado viernes en Cali, identificaron el cuerpo de su familiar a orillas del río Cauca en Yumbo. Técnicos del CTI hacen la inspección del cadáver.
Jorge Orozco / El País

La Policía tiene ahora un puesto permanente de vigilancia sobre el hundimiento de la Avenida Colombia para evitar nuevos robos de cableado eléctrico.
Raúl Palacios / El Pais

En la madrugada del martes se presentó una creciente del río Yumbo que afectó a varias familias que residen en el sector.
Jorge Orozco / El País

Estudiantes del colegio Comfandi Calipso realizan innovaciones de ciencia y tecnología que la ciudad está adoptando. Entre los mas sobresalientes está un trabajo que facilitará que personas con limitaciones visuales puedan votar. Este cuenta con el acompañamiento de la Registraduría.
Jorge Orozco / El País

El ahora ex ciclista Járlinson Pantano llora al anunciar su retiro del ciclismo profesional.
Wirman Ríos / El País

Un obrero observa el avance el la construcción del Colegio Vallegrande, uno de los tres 'megacolegios' que tendrá a finales de este año el Distrito de Aguablanca.
Bernardo Peña / El País

Ya son 135 los paraderos cubiertos que la Alcaldía Municipal dispuso para los usuarios del MÍO.
Giancarlo Manzano / El País

El barrio Obrero cumple 100 años y sus tradicionales bailaderos siguen siendo parte fundamental de la cultura salsera en Cali.
José Luis Guzmán / El País

Óscar es un ciudadano desempleado que ahora pinta empíricamente para vender sus obras y poder sobrevivir en el norte de la ciudad.
Jorge Orozco / El País

La Calle Quinta con Carrera Quinta, en el centro de Cali, cambia todos los días de aspecto, debajo de una pintura está otra y otra y otra...
Bernardo Peña / El País

Las obras de ampliación de la recta Cali Jamundí tienen colapsado el tráfico, pero la esperanza es que a finales del año esté abierta y se acaben los acostumbrados trancones.
Bernardo Peña / El País

Una persona dona sangre en la Clínica Valle del Lili. Cali requiere de 6.000 donantes al mes, aproximadamente, pero solo donan unas 4.000 personas.
Oswaldo Páez / El País

Un hombre vestido de Superman entrega tarjetas de un reconocido motel en un semáforo del centro de la ciudad. El superhéroe caleño se ha vuelto una celebridad en el sector.
Wirman Ríos / El País

En un 80% avanzan las obras de alcantarillado sobre la Autopista Sur entre la Carrera 29B hasta la Carrera 35. Sentido norte - sur.
Oswaldo Páez / El País

Antonio Ibarguen, un migrante venezolano invidente se refresca antes de ser atendido por la Secretaría de Bienestar Social de Cali, tras ser encontrado en estado de abandono en una zona verde del corredor férreo.
Bernardo Peña / El País

La Secretaría de Infraestructura inició las obras de mantenimiento de la malla vial de Cali. Serán 412 los puntos críticos de la ciudad intervenidos.
Jorge Orozco / El País