El pais
SUSCRÍBETE
Tras 23 años Laura*, quien fue reclutada en 1999 en Mesetas, Meta, se reencontró con su padre, un humilde campesino de 71 años y con su hija, a quien dejó de ver cuando era una bebé de apenas tres años. | Foto: Colprensa / El País

FARC

Final feliz: Luego de 23 años, mujer reclutada se reencontró con su padre e hija

Luego de 23 años, Laura*, quien fue reclutada en 1999 en Mesetas, Meta, se reencontró con su padre, un humilde campesino de 71 años y con su hija, a quien dejó de ver cuando era una bebé de apenas tres años.

17 de agosto de 2022 Por: Colprensa 

Luego de 23 años, Laura*, quien fue reclutada en 1999 en Mesetas, Meta, se reencontró con su padre, un humilde campesino de 71 años y con su hija, a quien dejó de ver cuando era una bebé de apenas tres años.

Laura fue reclutada por un actor armado pasadas las fiestas decembrinas de ese municipio, cuando se encontraba en camino a comprar algo en la tienda por orden de su mamá, pero hombres armados la obligaron a subir a un camión, junto con 30 jóvenes más.

Desde ese momento la familia empezó con la búsqueda de su hija, pero fueron desplazados forzosamente a Villavicencio y amenazados por los actores armados para que detuvieran la búsqueda o reclutarían a sus hijas menores.

En 2001 César*, el papá de Laura regresó a Mesetas para continuar con la búsqueda de su hija, pero algunos vecinos le dijeron que ella había muerto en la toma del municipio de Puerto Rico, Meta (10 de julio de 1999).

Le puede interesar: Caso Jhonier Leal: conozca la razón por la que la jueza del caso regañó a su abogada

Sin embargo, César no se rindió y el 15 de diciembre de 2021, remitido por otra entidad estatal, se contactó con la Unidad de Búsqueda (UPBD) en Villavicencio y presentó una solicitud formal de búsqueda.

Durante siete meses la UBPD realizó una investigación humanitaria y extrajudicial, revisó y clasificó información, y cotejó fuentes que le permitieron encontrarla en el centro del país y tras una toma de huellas comprobar que Laura era hija de César y era la persona que estaban buscando.

Con este resultado la búsqueda de César terminó, había cumplido la promesa que le hizo a la madre de Laura quien falleció en 2006, luego de sufrir graves afectaciones en su salud física y emocional, producto de los desplazamientos forzados y el reclutamiento de su hija.

El reencuentro se realizó en medio de lágrimas, abrazos y besos cargados de recuerdos y nostalgia. ‘’Para mí recuperar a mi hija es como si me hubiera ganado una lotería, en realidad es una lotería porque encontrar a una familia que esté perdida, en tantos años, desaparecida, sin tener ninguna noticia de ella y encontrarla, así como la encontré en el día de hoy, en este sitio, para mí fue una cosa muy satisfactoria’’, dijo César.

Este reencuentro es el octavo que la Unidad de Búsqueda logra realizar y hace parte de las actividades desplegadas alrededor del Plan Regional de Búsqueda del Meta, construido con las familias y organizaciones que buscan a las personas desaparecidas debido al conflicto armado en la subregión de Duda Guayabero, que abarca los municipios de La Macarena, Uribe, Vista Hermosa y Mesetas.

El plan ha identificado un universo inicial de 7.110 personas dadas por desaparecidas, de las cuales 2.388 refieren como lugar de la desaparición la subregión de Duda Guayabero.

*Nombres cambiados por razones de seguridad*

AHORA EN Judicial