El filme pretende generar conciencia sobre la diversidad del país. El documental tiene 85 locaciones naturales.
Recorrer durante 90 minutos por tierra, agua y aire la diversidad del país, a través de 85 locaciones naturales y con la más alta tecnología, ha sido posible gracias a la película Colombia, magia salvaje.
Esta súper producción con la tecnología de Hollywood, que estará en cines desde el 10 de septiembre, se hizo para ser mostrada a los 42 millones de colombianos y en festivales del mundo.
El Grupo Éxito invirtió US$ 3 millones durante los cinco años que tomó su realización.
Cuenta con la producción de Off the Fence y la dirección de Mike Slee, quien ha sido galardonado por
películas medioambientales como El Vuelo de las Mariposas 3D, ¡Bichos! 3D y Vida en la Tierra.
El director de fotografía es Richard Kirby (El Estado del Planeta y Wildest Africa). La música original estuvo a cargo del arreglista y compositor David Campbell (The Rolling Stones, Bon Jovi, Michael Jackson, Adele y creador de las bandas sonoras de Brokeback Mountain, Guerra Mundial Z y El Hombre Araña 2).
La interpretación musical está a cargo de la Sinfónica de Colombia, además de temas compuestos para el filme por Carlos Vives, Juanes, Fonseca, ChocQuibtown, Walter Silva, Aterciopelados y Andrés Castro.
La narración en español es de Julio Sánchez Cristo. La idea es hacer una versión con una voz en inglés, que está por definirse, para la película que se distribuirá internacionalmente.
Natalia Mejía, jefe de Servicios de Mercadeo del Grupo Éxito, líder del proyecto Colombia Magia Salvaje, cuenta que hace cinco años Martín Nova, vicepresidente de Mercadeo del Grupo Éxito y Francisco Forero Bonell, director de Fundación Ecoplanet, vieron la película, Home, que habla sobre biodiversidad en el mundo.
Pero quedaron decepcionados al ver que entre los 54 países que muestra Home no está Colombia, siendo el segundo país en biodiversidad en el mundo. Así emprendieron la iniciativa de hacer una película para mostrar el país que no conocemos y hacer un llamado de conciencia a cuidar la flora y fauna, las fuentes de agua y los páramos.