Diego Guarnizo presenta su colección de moda, inspirada en el departamento del Huila

Marzo 15, 2023 - 03:16 p. m. 2023-03-15 Por:
Elpais.com.co
Diego Guarnizo moda

Diego Guarnizo hace un homenaje a su tierra adoptiva Huila, su cultura, sus tradiciones y su gente.

Foto: Especial para El País

Como un homenaje a su tierra adoptiva Huila, su cultura, sus tradiciones y su gente, el diseñador Diego Guarnizo lanzó Magdalena, su primera colección de 2023.

La colección está compuesta por 55 prendas realizadas con textiles en poliéster de tercer uso fabricadas 100% por costureras colombianas de su taller y cuenta además con una alta dosis de trabajo artesanal apoyando así al pueblo artesanal colombiano.

Todos estos ingredientes son ejemplo de los pilares sostenibles del diseñador que durante 20 años se ha enfocado en la cultura y las tradiciones colombianas y en el cuidado del medio ambiente. Y que ahora los hace visibles y referentes en su marca Diego Guarnizo Moda.

“Mis recuerdos opitas quedaron tallados en mi mente como herencia cultural de mi vida. Analizar cada una de las estatuas del parque arqueológico de San Agustín, con sus gestos agresivos, poderosos y transformadores y presenciar las noches estrelladas del Desierto de la Tatacoa en donde el universo se deja ver en todo su esplendor han dejado en mi oficio un sello único y original”; afirma Guarnizo.

Lea también: 'El rock de mi pueblo' de Carlos Vives se convierte en colección de moda por una buena causa

Siguiendo su amor por lo artesanal, la colección la complementan: los aretes y anillos hechos por Mateo Perea de tejidos chaKana, sombreros de la artesana Fany Paredes de Sandona, bolsos en calceta de plátano de la artesana Huilense Rosario Becerra y tejidos en chaquira de la indígena Embera Chami Gladys Nacavera hacen parte de la colección. Además, un chaleco y un crop top están hechos con cintas de falla entretejidas, resultado del intercambio de saberes de artesanos tejedores de canastos con las modistas del taller de confección.

“Mi Huila con sabor a Achiras, esos bizcochos del tubérculo opita cocinados en hornos artesanales de barro, su cultura, su música, su folclor y su gastronomía, me enseñaron el valor de la vida, el valor de la solidaridad y la generosidad y es a través del Río magdalena y a bordo de las piraguas, que este pueblo huilense le ofrece a mi Colombia una razón de ser, de creer y de cuidar. Rindo con la colección Magdalena un sentido y amoroso reconocimiento al departamento del Huila, a su pueblo, a su tradición. Un reconocimiento lleno de agradecimiento por su generosa solidaridad conmigo”, agrega Guarnizo.

La colección Magdalena está disponible en diegoguarnizo.com

Mi amado Huila
"En el departamento del Huila, la naturaleza despliega su belleza, con la Tatacoa y el Magdalena como dos joyas de su riqueza.
En el desierto rojo de la Tatacoa, el sol se posa en la arena ardiente, y las estrellas tiemblan de emoción en la noche más negra e imponente.
Mientras tanto, el río Magdalena surca majestuoso la tierra huilense, testigo de historias y leyendas que se han tejido en su cauce inmenso.
En el Huila, todo es poesía, en cada paisaje y en cada sonido, en cada alma que late con fuerza en este paraíso escondido.
Que la Tatacoa y el Magdalena nunca dejen de inspirarnos, y que el Huila siga siendo un lugar mágico donde amarnos", Diego Guarnizo.

VER COMENTARIOS
Publicidad