:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/LVJ3Y5BHBFD43MLMGL4TU4I6OI.jpg)
Universidades alemanas mostrarán sus ofertas a la comunidad académica de Cali
La cita será en el Colegio Alemán el próximo 13 de marzo desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. Once instituciones ofrecerán a los interesados programas de licenciatura, máster y doctorado.
El Colegio Alemán realizará la XI Feria de Universidades Alemanas para convocar a todos los estudiantes de Cali que sueñan realizar sus estudios universitarios en el exterior, especialmente en Alemania, a que conozcan de la oferta académica que tiene este país.
Este espacio tendrá lugar el próximo 13 de marzo desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., en el Colegio Alemán, ubicado en la Av. Gualí Nº 31, ubicado en Ciudad Jardín, al sur de Cali.
Lea también: Video: la historia de una niña superdotada que con 12 años pide estudiar medicina en Ecuador
En esta ocasión estarán presentes once instituciones alemanas, el Servicio Alemán de Intercambio Académico y el Centro
Cultural Colombo Alemán.
De acuerdo con el Colegio Alemán, este país europeo ofrece múltiples oportunidades académicas, tanto por su amplia oferta de universidades con diferentes orientaciones, como por su variedad en formatos, bien sea en perfiles muy académicos o teórico - prácticos.
En Alemania existen alrededor de 400 institutos universitarios, que ofrecen un alto nivel de aprendizaje, gracias a lo que se conoce como “la iniciativa de excelencia”, a través de la cual se fomenta la competitividad de las universidades y centros de investigación. De hecho, 6 universidades están en el top 100 de las mejores universidades del mundo y 18 están en la lista de las 200 mejores universidades del mundo.
Otra de los ventajas de estudiar en Alemania, de acuerdo con información del Colegio Alemán, es que la mayoría de las universidades alemanas son públicas y prácticamente gratuitas. En Alemania se han eliminado los pagos de matrícula y en su lugar solo se paga una cuota administrativa que es de aproximadamente 300 euros por semestre, dinero que sirve para solventar otro tipo de gastos.
En el país germano existen alrededor de 17.500 programas distintos, mediante los cuales se pueden adelantar estudios de licenciatura, maestría y doctorado, entre otras especialidades.
Aunque su educación es muy conocida por sus programas de ingeniería y tecnología, también cuenta con muchos programas en ciencias sociales, arte, comunicación, ciencias. Alemania cuenta con un programa único de formación dual, que ofrece una excelente formación técnica para carreras no universitarias.
Gracias a la variedad de programas de licenciatura, máster o doctorado, existe una fuerte visión internacional, lo que representa una ventaja para aquellos estudiantes que no tienen un buen nivel de conocimiento del idioma alemán. Sin embargo, las instituciones educativas alemanas se han abierto a la multiculturalidad, de tal manera que ahora muchos de los programas académicos que se ofrecen en las universidades son impartidos en inglés.
Por otra parte, explica la institución educativa, Alemania, a diferencia de muchos otros países, brinda la oportunidad a los estudiantes extranjeros para que puedan ubicarse laboralmente, y que, los institutos promueven las prácticas laborales, las cuales abren puertas para realizar contactos.
En la actualidad muchas universidades alemanas también imparten sus programas académicos en inglés.