:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7WEREYJEEVEAJLM4UNLIS6M4UI.jpg)
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Universidad Santiago de Cali le apuesta a la comunicación para educar jóvenes del Buen Pastor
La Facultad de Comunicación de la USC, lidera el proyecto educomunicativo.
La Universidad Santiago de Cali, USC, continúa adelantando un proyecto de resocialización con jóvenes adolescentes que están recluidos en el Centro de Formación Buen Pastor de la capital vallecaucana.
La intervención en el centro es realizada por la Facultad de Comunicación y Publicidad de la USC, y la ONG Crecer en Familia.
El proyecto es liderado por la profesora Olga Behar, y cada lunes desde el 2013, docentes y estudiantes de la USC, realizan actividades de educomunicación con los adolescentes.
Durante las visitas, los jóvenes que se encuentran recluidos en el Buen Pastor tienen la posibilidad de aprender de las experiencias de los visitantes de la Universidad Santiago de Cali.
En las jornadas tienen la oportunidad de aprender conocimientos y herramientas prácticas propias de las actividades que realiza un comunicador social.
Lea también: Seis tácticas para lograr una buena concentración
Gracias a este proyecto, los jóvenes infractores han tenido la oportunidad de aprender del manejo de cámaras y han hecho productos audiovisuales; como también han podido comprender las dinámicas de la radio y han redactado productos escritos en formato periodístico. Todo esto con el objetivo de que vean en la comunicación una base fundamental para sus proyectos de vida.
A la fecha, se han realizado ocho eventos de participación ciudadana en el Buen Pastor, denominados ‘Show room’, donde los muchachos enseñan los productos realizados.