El pais
SUSCRÍBETE
Durante la jornada se han negociado más de US$11,3 millones a través de 27 transacciones. | Foto: Colprensa

DÓLAR

Precio del dólar cerró a $4.778 en promedio este jueves, tras una caída de $36,66

El dólar finalizó la jornada a $4.778,93 en promedio, lo cual representó una caída de $36,66 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubicó en $4.815,59.

1 de diciembre de 2022 Por: Colprensa - La República 

El dólar finalizó la jornada a $4.778,93 en promedio, lo cual representó una caída de $36,66 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubicó en $4.815,59.

El precio de apertura registrado por la plataforma Set-FX fue de $4.760, mientras que el valor máximo llegó a $4.798 y el mínimo se a $4.755. Se negociaron US$1.089 millones.

El principal factor que está incidiendo en la cotización de hoy es el discurso dado ayer por Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Durante su presentación en el centro de estudios Brookings Institution en Washington aseguró que el banco podría reducir el ritmo de sus alzas de tasas de interés "tan pronto como en diciembre".

"Tiene sentido moderar el ritmo de los aumentos de nuestras tasas a medida que nos acercamos al nivel de restricción que será suficiente para reducir la inflación. El momento de moderar el ritmo de los aumentos de las tasas puede llegar tan pronto como en la reunión de diciembre", agregó.

Sin embargo, en un discurso que enfatizó en el trabajo que queda por hacer para controlar la inflación, Powell dijo que ese asunto era "mucho menos significativo que las preguntas de cuánto más necesitaremos aumentar las tasas para controlar la inflación, y cuánto tiempo será necesario mantener la política monetaria en un nivel restrictivo".

Si bien el jefe de la Fed no indicó su "tasa terminal" estimada, sí dijo que curar el actual brote de inflación "requerirá mantener la política monetaria en un nivel restrictivo durante algún tiempo", un comentario que pareció inclinarse en contra de las expectativas del mercado.

El petróleo subía el jueves, apoyado por el recelo de los inversores ante la posibilidad de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) recorte aún más la oferta en su reunión del domingo y porque el alivio de las restricciones por el covid en China hacía que se esperara un aumento de la demanda en el principal importador mundial.

El crudo estadounidense WTI sube 1,80% a US$82 el barril, mientras que el petróleo europeo Brent aumenta 0,93% a US$87,78.

AHORA EN Economía