:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/6ISEM7452ZFIHIOM3PIJXI3I2U.jpg)
Educación
Los siete retos económicos que enfrenta los jóvenes a la hora de entrar a estudiar un programa de pregrado
El DANE asegura que alrededor del 30 % de las personas en edad escolar en Colombia manifestó no haber asistido a instituciones educativas entre 2019 y 2021.
La dificultad de acceso a la educación universitaria no se limita únicamente a la falta de recursos para pagar la matrícula, también influyen los gastos diarios relacionados con la carrera que elija el estudiante.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/6BREXKPQKRBH3GSHKTAM4BDZYY.jpeg)
Al analizar el comportamiento de crédito educativo, por parte de Fincomercio, para pregrado por ubicación geográfica, las cifras de la cooperativa revelan que los estudiantes están ubicados principalmente en 5 ciudades que son Bogotá, Medellín, Cali, Tunja y Villavicencio.
“Respecto a la edad en la que los colombianos solicitan financiación para pregrado, según las cifras de 2022 y 2023, en primer lugar están quienes tienen entre 16 y 24 años con 39 %; seguidos por el grupo de 25 a 29 años, con el 25 %; luego la franja de 30 a 34 años, con 14 %; siguen quienes tienen entre 35 a 39 años con el 9 % y, por último, el 13 % está integrado por mayores de 40 años”, explica Michael Rodríguez, director de comunicaciones de Fincomercio.
Actualmente, 86 % de las solicitudes de crédito son para programas de pregrado y 14 % para posgrado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YBBI3YNFNRHUJO6KSFZ5GYMTDA.jpg)
Un dato llamativo es el destacado crecimiento en las solicitudes de crédito educativo en 2022, ya que para el primer semestre del año anterior aumentó 61.42 %, una cifra destacada teniendo en cuenta que en años anteriores la deserción estudiantil y la virtualidad habían desmotivado a la población frente a lo cual, en alianza con las instituciones educativas la cooperativa creó nuevas facilidades para que los estudiantes empezaran o continuaran con sus programas académicos.
“Los jóvenes de mi edad para no estudiar dicen que hay pocas entidades que nos apoyan cuando acabamos de salir del colegio o no tenemos una vida crediticia. En mi caso, lo que quiero realizar con mi carrera es desarrollar y construir obras civiles que generen un mejor ambiente en la calidad de vida y el bienestar económico de mi país”, explica Andrés Caicedo, estudiante de Ingeniería Civil.
Siete enemigos que alejan a los jóvenes de la universidad
Teniendo en cuenta el alto porcentaje de estudiantes que no ingresan a la universidad o que inician, pero no se gradúan, la cooperativa preguntó a jóvenes estrato 1, 2 y 3 cuáles son los obstáculos más grandes al momento de acceder a educación superior:
- Escasez de recursos económicos
- Montos elevados en las matrículas
- Falta de respaldo familiar
- Desilusión por los salarios de la posible profesión
- Altas tasas de desempleo de la posible profesión
- Prefiere trabajar y no tiene tiempo para estudiar
- Creencia de que será muy difícil emplearse en lo que le gusta
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/W6WKHH5UGBFRLE4LSJWHNFCYHQ.jpg)
Siete amigos para combatir la deserción universitaria
“La educación es la única herramienta para transformar la sociedad, por eso trabajamos día a día aumentando las opciones que facilitan el acceso a la educación superior en estratos 1, 2 y 3 con la experiencia de 18 años apoyando esta labor social, hoy sabemos que hay siete variables que hacen posible que cientos de jóvenes se conviertan en profesionales, estas son:
- Acompañamiento detallado porque los jóvenes desconocen el proceso
- Tener la certeza de que recibirán el 100 % de financiación
- Recibir respuesta en minutos porque son la generación de la inmediatez
- Solicitar la mínima cantidad de documentos
- Para los jóvenes que están en las regiones apoyarlos con cobertura a nivel nacional
- Contar con canales digitales ya que todo lo hacen por el celular
- La tranquilidad de no requerir experiencia crediticia