El pais
SUSCRÍBETE
Remco Evenepoel en la presentación de los equipos de la Vuelta a España 2023
Remco Evenepoel en la presentación de los equipos de la Vuelta a España 2023 | Foto: AFP

Deportes

Video: Remco Evenepoel, campeón defensor, furioso tras la etapa 1 de la Vuelta a España 2023: “No somos monos en el circo”

El campeón de la Vuelta a España 2022 no se guardó nada tras la etapa de hoy.

26 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

El calendario marcó que la primera etapa de la Vuelta a España 2023 fuera una contrarreloj en la ciudad de Barcelona. Esta modalidad, como es bien conocido, implica una gran concentración por parte de los corredores, pues puede ser una gran oportunidad para que ganen tiempo de cara a lo que viene o, por el contrario, se vean perjudicados en la clasificación general.

Remco Evenepoel, campeón de la Vuelta a España 2022
Remco Evenepoel, campeón de la Vuelta a España 2022 | Foto: AFP

Por supuesto, al tratarse del equipo del vigente campeón de la Vuelta a España, Evenepoel, los focos de la prensa y los aficionados apuntaban a que el Soudal - Quick-Step realizara una buena contrarreloj por equipos. Esto incluye llegar a la meta, todos juntos, en el menor tiempo posible, sorteando los cambios de ritmo y los diferentes terrenos, mayormente planos, a los que se deben enfrentar.

Sin embargo, la jornada estuvo marcada por dos factores: la lluvia y la oscuridad. El primer factor es más común en el ciclismo, pues los deportistas, sea cual sea la condición climática, deben encarar el recorrido en busca de la victoria. Pero la oscuridad no es tan común.

La etapa se empezó a correr a las 11:00 a.m. de Colombia (6:00 p.m. de España). Por supuesto, esto es algo atípico, pues las etapas de las tres grandes de Europa inician, normalmente, sobre las 8:00 a.m. de Colombia, o antes.

En sí, este factor influyó para que, sumado a las condiciones climáticas, hubiese oscuridad en la pista. Además de la incomodidad, el riesgo para los participantes es muy grande, por lo que la organización de la Vuelta a España 2023 ha sido señalada por varios sectores de la prensa ante la decisión del horario.

Aunque eran uno de los favoritos para ganar, el Soudal - Quick-Step no logró el objetivo y cuando sus integrantes cruzaron la línea de meta hubo algo que quedó registrado en televisión mundial. Concretamente, quedó inmortalizado el momento donde el campeón defensor, Remco Evenepoel, se mostró furioso por lo vivido en la carrera.

El Quick-Step en medio de la lluvia y la oscuridad de la primera etapa de la Vuelta a España 2023
El Quick-Step en medio de la lluvia y la oscuridad de la primera etapa de la Vuelta a España 2023 | Foto: AFP

Con los medios de comunicación a sus lados, Evenepoel arrancó diciendo: “No hay preguntas, solo una respuesta: es ridículo”. Y continuó: “No vemos nada y es muy peligroso”. Pero, antes de salir de la atención de los medios, dijo: “No somos monos en el circo”.

Aquí está el video completo de sus declaraciones:

DSM-Firmenich reina bajo la lluvia y Milesi es el primer líder de la Vuelta

Bajo la lluvia, el equipo DSM-Firmenich ganó este sábado la primera etapa de la Vuelta a España, una contrarreloj por equipo en las calles de Barcelona, marcada por varias caídas.

En su primera participación en una gran vuelta, el italiano Lorenzo Milesi, de 21 años, es el primer maillot rojo de la 78ª edición de la prueba.

Lorenzo Milesi es el primer líder de la Vuelta a España 2023 tras la primera etapa
Lorenzo Milesi es el primer líder de la Vuelta a España 2023 tras la primera etapa | Foto: AFP

La formación neerlandesa completó el recorrido de poco menos de 15 kilómetros en 17 minutos y 30 segundos, aventajando en algunas décimas al Movistar.

El equipo del veterano francés Romain Bardet se benefició de que compitió en mejores condiciones que la mayor parte de las formaciones, al salir en segundo lugar.

Con el asfalto casi seco al principio, la lluvia lo fue convirtiendo en una trampa, cada vez más resbaladizo, lo que provocó que varios ciclistas se fueran al suelo, como el francés Hugo Hofstetter.

El poderoso Jumbo-Visma de Primoz Roglic y Jonas Vingegaard, que terminó en un asfalto completamente mojado y con poca visibilidad, perdió 26 segundos con el campeón saliente, el belga Remco Evenepoel, y su equipo Soudal-Quick Step.

“No pueden ver si estoy llorando o no porque llueve”, bromeó Primoz Roglic ante las cámaras tras la carrera. “Fue difícil guardar el equilibrio sin tomar riesgos inútiles, pero lo conseguimos”, añadió.

Con información de AFP

AHORA EN Deportes