En la Liga colombiana está cerca de finalizar la fase de todos contra todos del primer semestre de este 2022. Cada jornada se ha visto inyectada por una dosis de talento joven que ha dejado destellos de buen fútbol en los partidos.
Varios equipos del torneo le han apostado a la cantera deportiva y han ‘echado mano’ de los que más resaltan deportivamente y pueden apoyar al primer equipo.
Algunos de ellos ya han tenido experiencia de Selección Colombia y otros han sido clave para sus clubes en las instancia de torneos internacionales.
El País presenta algunos de los jugadores más jóvenes y de buen pie en el Fútbol Profesional Colombiano.
Enrique Camargo (Cali)
Nacido en Santa Marta y con 20 años, se ha vuelto uno de los talentosos del Deportivo Cali en su primera línea de volantes.
Camargo debutó en los ‘Azucareros’ contra el Deportivo Pereira en el último partido de los cuadrangulares finales del 2021. Ya fue campeón con el conjunto verdiblanco.
En este 2022 recibió la confianza del técnico Dudamel y ha respondido bien para una posición en la que el entrenador venezolano no lograba descifrar.
Enrique, en este 2022, debutó en torneo internacional en la Copa Libertadores y ha sido titular contra Boca Juniors, Corinthians y Always Ready.
Jóider Micolta (América)
El delantero escarlata debutó como profesional este 2022 con 19 años tras recibir la confianza del técnico Juan Carlos Osorio.
Micolta, con los rojos, ha jugado 13 partidos en la Liga colombiana y 2 en la Copa Suramericana, para un total de 15 encuentros, 612 minutos acumulados y una asistencia.
El último partido del extremo con los ‘Diablos rojos’ fue el pasado 10 abril contra Nacional, cuando fue titular en el partido y salió en el comienzo del segundo tiempo.
Jóider es uno de los canteranos con proyección del América y espera tener el voto de confianza del técnico Guimaraes.
Daniel Ruiz (Millonarios)
El jugador embajador nació en Bogotá y tiene 20 años. Realizó sus procesos de formación en el Deportivo Cali y en el Fortaleza.
En el 2020 marcó su primer gol como profesional contra Llaneros en el torneo de la B.
Ese mismo año fue presentado como refuerzo de Millonarios (en septiembre). Con los embajadores ha jugado un total de 61 partidos entre encuentros nacionales e internacionales. Ha marcado 8 goles y ha hecho 9 asistencias.
Su primer gol para los ‘Azules’ fue el 20 de junio de 2021 contra Tolima en la final del primer semestre.
En esta edición de la Liga 2022 ha sido uno de los jóvenes referentes y pieza clave para el técnico Gamero en el juego de su equipo. Millonarios adquirió el 80 % de su pase por 350.000 dólares.
Yaser Asprilla (Envigado)
El chocoano, sin duda, ha sido una de las revelaciones que ha tenido el fútbol colombiano en los últimos años.
El volante debutó con 16 años con el Envigado en un partido contra el Medellín por la Liga colombiana.
El 17 de enero de 2022 se confirmó su transferencia al Watford de la Premier League de Inglaterra.
Con el conjunto naranja ha jugado un total de 29 partidos y ha anotado en 6 ocasiones.
Este 2022 le llegó el llamado para Selección Colombia de mayores por el profesor Reinaldo Rueda para el amistoso contra Honduras en Estados Unidos.
Yaser debutó en ese encuentro con la ‘Tricolor’ al haber entrado por Juan Fernando Quintero. Hoy en día es uno de los prospectos del FPC y de la Selección Colombia.
Tomás Ángel (Nacional)
Nacido en Medellín y con 19 años, hace parte del Atlético Nacional. El antioqueño hizo sus procesos de formación en los Estados Unidos.
En el 2020 llegó a las divisiones menores del club ‘Verdolaga’ y en 2021 hicieron oficial la firma de su primer contrato como profesional.
El 6 de marzo marcó su primer gol con el Nacional en el duelo por Liga contra las Águilas.
El hijo de Juan Pablo Ángel ha jugado con lo paisas un total de 3 partidos y ha marcado solo una anotación.
Tomás ya fue campeón con los verdes en el 2021 al conquistar la Copa Colombia contra el Pereira.
Hasta el momento, Tomás no ha tenido procesos de Selección Colombia en alguna de sus categorías.
Otros talentosos
Yaliston Martínez, extremo, con 21 años del América de Cali.
Jean Carlos Colorado, volante, del Cortuluá con 21 años.
Óscar Segura, delantero, del Deportivo Cali con 19 años.