El pais
SUSCRÍBETE
La Copa Nacional de Enduro contará con la participación de más de 300 corredores nacionales e internacionales. | Foto: Especial para El País

DEPORTES

Con corredores nacionales e internacionales, se prepara la final de la Copa Nacional de Enduro

Los próximos 10 y 11 de noviembre se disputará la IV Válida de la Copa Nacional de Enduro en Susa (Cundinamarca),.

8 de noviembre de 2018 Por: Redacción de El País

La Copa Nacional de Enduro, que lleva tres años consecutivos catalogada como el mejor evento del año en los premios de la revista My Bike, llegará a su final en menos de 15 días.

Los próximos 10 y 11 de noviembre se disputará la IV Válidaen Susa (Cundinamarca), donde se conocerán los mejores endureros del 2018 en las nueve categorías.

Para esta cita se esperan unos 300 ciclomontañistas del país, incluido uno de Ecuador y otro de Alemania, según Juliana Ramírez, integrante del equipo organizador al lado de Fredy Colorado y Andrés Felipe Gómez.

Los pilotos recorrerán 35 kilómetros con tres stage (escenarios). El tiempo estimado de carrera es de 4 horas y 10 minutos. Las delegaciones más amplias las componen cundimarqueses, caldenses y antioqueños.

Lea también: Chris Froome participará en la segunda edición del Tour Colombia 2.1

La general en élite la dominan la huilense Danna Núñez y el quindiano Jhony Betancurth, quien domina la Copa en los últimos años. Los puestos de honor también los buscan vallecaucanos, boyacenses y tolimenses.

La carrera, que tendrá unas 60 personas en la logística, premiará a los mejores participantes con productos de los patrocinadores. Los campeones recibirán gratis la inscripción el próximo año en las cuatro válidas, mientras que el segundo y el tercero obtendrá el 50% de descuento.

La Copa tuvo su I Válida en Caldas (Antioquia), con la asistencia de 346 ciclomontañistas; la II se cumplió en Líbano (Tolima), con 257 participantes; y la tercera se hizo en Neira (Caldas), donde llegaron 297 deportistas.

El enduro es una modalidad del ciclomontanismo en el que se mezclan el cross country con el down hill. Es una prueba de exigencia física donde el trabajo es individual y se califica al mejor deportista que menos tiempo utilice en tres etapas determinadas especiales.

Así van las posiciones: 

- Damas élite
1. Danna Núñez (Guadalupe, Huila).
2. Janys Estrada (Bogotá, Cundinamarca).
3. Alejandra Salgado (Manizales, Caldas).

- Damas Sport
1. Martha Liliana Chaparro (Sogamoso, Boyacá).
2. Carolina Arenas (Manizales, Caldas).
3. Jénifer Zapata (Medellín, Antioquia ).

- Élite
1. Jhony Betancurth (Filandia, Quindío).
2. Cristian Ricardo Yepes (Medellín, Antioquia).
3. Juan Esteban Núñez (Líbano, Tolima).

-Expertos
1. Cristian Alexánder Molina (Medellín, Antioquia).
2. Miguel Londoño (Manizales, Caldas).
3. Larry Fitzgerald (Manizales, Caldas).

- Máster A
1. Santiago Agudelo (Manizales, Caldas).
2. José David Bohórquez (Cartago, Valle).
3. Jorge Mario Jaramillo (Manizales, Caldas).

- Máster B
1. Federico Ocampo (Manizales, Caldas).
2. Dewin Leandro Carvajal (Medellín, Antioquia).
3. Daniel Arredondo (Manizales, Caldas).


- Sub-21
1. Lorenzo Cadavid (Medellín, Caldas).
2. Gustavo Cuesta (Manizales, Caldas).
3. Juan Felipe Jiménez (Manizales, Caldas).


- Rígidas
1. Sergio Andrés Pareja (Amagá, Antioquia).
2. Abraham David López (Medellín, Antioquia).
3. Yery Muñoz (Medellín, Antioquia).

- Sport Dobles
1. Santiago Arias (Manizales, Caldas).
2. Pablo Mateo Gómez (Sevilla, Valle).
3. Andrés Felipe Valencia (Manizales, Caldas).

23 y 24 marzo son las fechas estipuladas para el inicio de la temporada 2019 de Enduro en Colombia.

AHORA EN Deportes