El pais
SUSCRÍBETE

Colombia enfrentará a Estados Unidos, Paraguay y Costa Rica en la Copa América

El torneo continental se realizará del 3 de junio al 26 del mismo. Colombia jugará el partido inaugural.

21 de febrero de 2016 Por: Redacción El País

El torneo continental se realizará del 3 de junio al 26 del mismo. Colombia jugará el partido inaugural.

Estados Unidos, Paraguay y Costa Rica, en el Grupo A, serán los rivales de Colombia durante la Copa América Centenario que se llevará a cabo del 3 al 26 de junio de este año en el coloso del norte.

Así quedó determinado después del sorteo deL domingo en Nueva York, que también le deparó al combinado nacional el debut en el torneo enfrentando al local Estados Unidos el 3 de junio en el Levi's Stadium de Santa Clara, en California.

Será el reencuentro entre estas dos selecciones en un torneo oficial en Estados Unidos, después de la infortunada derrota colombiana 2-1 ante los norteamericanos durante el Mundial del 94.

La segunda salida del equipo de Pékerman en la Copa América Centenario está prevista para el 7 de junio en el mundialista estadio Rose Bowl de Pasadena, frente a Paraguay.

Su último compromiso del grupo lo jugará el 11 en el estadio NRG de Houston, ante Costa Rica.

Colombia, dirigida por José Pékerman, buscará su segundo título en el torneo internacional y de paso la revancha en Copa América ya que siendo uno de los favoritos el año pasado en el certamen que se llevó a cabo en Chile, salió eliminado en la segunda fase.

La escuadra cafetera buscará reivindicarse por ahora de su flojo inicio de la eliminatoria, ya que  marcha en la séptima casilla con apenas cuatro puntos de doce posibles.

[[nid:510048;http://contenidos.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/imagecache/270x/2016/02/afp_8491d.jpg;left;{Así quedaron conformados los grupos de la Copa América Centenario 2016.AFP - El País}]]

La suerte de Brasil y Argentina

Los auriverdes, cabezas de grupo, tendrán como rival más fuerte a Ecuador en el B ya que es el onceno que lidera por ahora la eliminatoria suramericana. En esa zona también están Perú y la débil Haití.

Por su parte Argentina se las verá en el Grupo D a Chile, lo que desde ya presagia un partido de alto calibre entre estas dos selecciones. Bolivia y Panamá son los otros miembros de la zona.

México, dirigida por el colombiano Juan Carlos Osorio, intentará imponer sus condiciones en el Grupo C que comparte con Uruguay, Venezuela y Jamaica.

Después del sorteo del domingo en la noche  todo quedó listo y claro para el gran evento en conmemoración de los 100 años del torneo de selecciones más antiguo del mundo.

Los rivales de Colombia

Estados UnidosEn el escalafón Fifa ocupa el puesto 32. Su técnico es el alemán Jurgen Klinsmann. Pelea con México el poderío del fútbol centroamericano; de hecho, los norteamericanos se han convertido en asiduos participantes de los mundiales. Son varias sus figuras: los delanteros Jozy Altidore y Clint Dempsey, los volantes Joe Corona y el colombiano Alejandro Bedoya, y los defensas Fabián Johnson y Ómar González. Es un equipo dinámico, cuyo juego es demasiado frontal. ParaguayOcupa la casilla 42 en el escalafón de la Fifa. Su técnico es el argentino Ramón Díaz. En la pasada Copa América de Chile 2015 hizo una buena campaña hasta el punto de llegar a las semifinales. Es una Selección que poco a poco le está apuntanto al recambio y a un nuevo estilo de la mano del técnico. En la actual eliminatoria está en la cuarta casilla con 7 puntos. Entre sus figuras están Lucas Barrios, Derlis González, Richard Ortiz, Hernán Pérez e Iván Piris. 
Costa RicaEstá en el puesto 31 del escalafón Fifa. Es dirigido por un técnico poco conocido a nivel internacional como Óscar Ramírez, que ha dirigido al Alajuelense y al Saprissa de su país. Costa Rica es otro de los equipos grandes de Centroamérica y tiene una huella futbolística que fue la que dejó el colombiano Jorge Luis Pinto cuando la dirigió en la pasada eliminatoria y en el Mundial de Brasil. Entre sus figuras están el arquero del Real Madrid, Keylor Navas, y el delantero del Arsenal, Joe Campbell.
  DatosHernán Darío Gómez dirigirá su tercera Copa América con tres equipos diferentes: Colombia, Ecuador y ahora Panamá. A cuartos de final clasificarán los dos primeros de cada grupo; esta fase se jugará los días 16, 17 y 18 de junio. Carlos Valderrama, Mario Kempes y el exarquero mexicano Jorge Campos fueron algunos de los invitados especiales al evento. José Pékerman dijo que es prematuro saber si Colombia afrontará la Copa América con su equipo estelar. El técnico señaló que la situación que atraviesa Colombia en la eliminatoria no es fácil. “La prioridad es clasificar al Mundial”, dijo.

 

AHORA EN Deportes